top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Costa Rica se convertirá en el el hub logístico de Schneider Electric

Foto del escritor: Luisa Velásquez Luisa Velásquez

Este nuevo centro de distribución, ubicado en la Zona Franca Coyol en Alajuela, reduce en un 20% el tiempo de entrega de mercancía a los clientes locales y de Centroamérica.



(M&T)-. Con la apertura de este centro, el país centroamericano se convertirá  en el hub logístico para la región, donde se consolidará la carga y se exportarán productos de la marca a sus clientes en el área.


El centro opera dentro de las instalaciones de un área multi-cliente de DHL, desde dónde 

centralizará sus operaciones y brindará un servicio integrado a los clientes centroamericanos. 


“Costa Rica es reconocido por ser un puente logístico para el movimiento de carga hacia los

diferentes países que conforman la región. Por eso, lo elegimos para establecer este centro de distribución bajo el régimen de zona franca, generando múltiples beneficios a los clientes de la empresa”, afirmó María José Bazo, Presidenta del Clúster para Centroamérica de Schneider Electric.



El centro de distribución de Schneider Electric tendrá varios beneficios como: control y manejo del inventario, la mercancía que ingrese al lugar se va a empacar, toda la carga se consolidará en Costa Rica, semanalmente  se estará despachando a los clientes en los diferentes países de la región y los tiempos de facturación disminuyen. Además, el estar ubicado en una zona franca significa una ventaja financiera tanto para el cliente como para la empresa. 


“La carga que ingrese al centro de distribución va a gozar de los beneficios tributarios de estar en una zona franca, como las exenciones de impuestos de las importaciones y exportaciones; y por lo tanto, los clientes no perderán el certificado de origen”, detalló la ejecutiva de Schneider Electric.



En el tema de la sostenibilidad, la nueva instalación es carbono neutral, tiene un diseño en certificación LEED, y está enfocada en la reducción y reutilización de materiales.


“Para el almacenamiento de la mercancía se utilizará velcros lo que permite reducir el uso de plástico. Además, se estará reutilizando materiales de empaques como pallets, cajas, cartón. Una estrategia que está alineada a nuestro compromiso de sostenibilidad”, agregó María José Bazo.



Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page