top of page

Costa Rica recibió US$1,000 millones del BCIE para reconstrucción resiliente y desarrollo sostenible

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Durante el 2022, el país tuvo financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE para dichos fines, beneficiando a más de cinco millones de personas.



(M&T)-. Dando apoyo al plan de Costa Rica sobre una recuperación económica baja en emisiones, así como en la reconstrucción resiliente de infraestructura vial, educativa y de vivienda afectadas por las emergencias que perjudicaron al país el último semestre de 2022, la nación alcanzó, el año pasado, aprobaciones por un monto histórico por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que sumaron los US$1,190 millones.



De lo obtenido, fueron US$290 millones para la implementación de iniciativas económicas y de consolidación fiscal, mientras que US$700 millones siendo la aprobación más alta en la historia del BCIE que será invertida en más de 2,500 intervenciones urgentes en diversos puntos del país, beneficiando ambas operaciones a los más de cinco millones de costarricenses después de ser aprobados por el Congreso del país.


A pesar de que este año Costa Rica estuvo en un proceso de transición en el cambio de autoridades a inicios de año, es admirable ver cómo el país se ha mantenido activo en miras a recuperarse económicamente y garantizar la calidad de vida de la población. Como BCIE nos complace ser su socio estratégico para buscar soluciones de manera efectiva y oportuna en el momento que nos solicita nuestro apoyo“, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

También desde el ámbito privado, a través de la intermediación financiera, se concretaron importantes desembolsos; uno por US$12.5 millones para financiar vehículos particulares eléctricos o híbridos, y otro por US$20 millones que prevé beneficiar a 200 micro, 100 pequeñas y 10 medianas empresas de zonas rurales, además de la creación de cerca de 2,000 empleos.


Además de los créditos dirigidos a los sectores público y privado, el BCIE también se aprobaron importantes cooperaciones, por ejemplo, con el respaldo de aliados estratégicos como Corea, mediante el Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF) una cooperación técnica no reembolsable por US$600,000 al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para financiar los estudios que permitan identificar el potencial de desarrollar parques eólicos marinos.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page