Costa Rica exporta US$5,186 millones en bienes durante el primer trimestre de 2025
- Walter Rivera
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Costa Rica mantiene ritmo exportador: bienes crecen 12% en el primer trimestre de 2025
En medio de un entorno internacional volátil, Costa Rica logró cerrar el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 12% en sus exportaciones de bienes, reflejando la resiliencia de sus sectores productivos y la consolidación de nuevos mercados.

(M&T)-. Según datos de PROCOMER, el país exportó un total de US$5,186 millones, es decir, US$564 millones más que en el mismo periodo del año anterior.
(M&T)-. El principal motor de este resultado fue el sector de equipo de precisión y médico, que alcanzó US$2,401 millones, registrando un aumento del 26%. Este segmento continúa liderando la canasta exportadora, impulsado por la demanda internacional de dispositivos médicos y tecnología de salud.
El sector agrícola también aportó resultados positivos, con un crecimiento del 1%, gracias al repunte en las exportaciones de café, frutas congeladas y yuca. Marzo fue especialmente significativo, alcanzándose el monto más alto de exportaciones agrícolas en los últimos doce meses.
Otros sectores que mostraron crecimiento fueron:
Químico-farmacéutico, con un aumento del 18%, impulsado por antisueros y medicamentos.
Pecuario y pesca, que creció 10% gracias a la carne bovina y productos lácteos.
Metalmecánica, con un incremento del 7%.
Eléctrico y electrónico, que subió 6%, mostrando recuperación tras un inicio de año moderado.
Sin embargo, no todos los sectores experimentaron crecimiento. El sector alimentario cayó 5%, afectado por una disminución en las exportaciones de azúcar y aceite de palma, mientras que las exportaciones de caucho retrocedieron 4%.
Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior, destacó que “seguimos creciendo en casi todos los sectores, liderados por dispositivos médicos, y con la agricultura revirtiendo su caída de febrero. Estamos haciendo esfuerzos por mantener esta tendencia pese al contexto de incertidumbre comercial”.
A nivel de mercados de destino, América del Norte se consolidó como la principal región de exportación, con un crecimiento del 17% (+US$372 millones). También se registraron avances hacia:
Europa (+8%)
América Central (+11%)
Asia (+3%)En contraste, las exportaciones hacia América del Sur cayeron 12%.
Laura López, Gerente General de PROCOMER, subrayó que “las cifras reflejan el dinamismo y resiliencia del sector exportador costarricense, que mantiene su crecimiento incluso en un contexto global complejo”.
Servicios también mantienen crecimiento sostenido
En paralelo, las exportaciones de servicios cerraron el 2024 con un crecimiento del 8.9% respecto a 2023, alcanzando US$16,114 millones (o US$10,661 millones sin viajes). Este desempeño fue impulsado principalmente por:
Viajes y turismo (+US$685 millones)
Servicios empresariales (+US$444 millones)
Tecnologías de la información y telecomunicaciones (+US$257 millones)
Con estos resultados, Costa Rica demuestra una vez más su capacidad para diversificar su oferta exportadora y adaptarse a las condiciones cambiantes del comercio internacional.
Kommentare