top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Costa Rica cuenta con la primera entidad financiera libre del uso de efectivo

La Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo (MUCAP) se convirtió en la primera institución financiera del país en certificarse como Entidad Libre de Efectivo.

Este reconocimiento forma parte del programa L (eLe, Entidad Libre de Efectivo) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el cual se apoya en herramientas como las plataformas web, la banca móvil y Sinpe Móvil para hacer que trámites que van desde pagos a proveedores, remuneraciones, viáticos hasta gastos pequeños como fotocopias, sean posibles sin el uso de dinero en efectivo.

Para obtener la certificación, MUCAP se sometió a un proceso de evaluación y verificación por parte del BCCR para demostrar que realiza más del 90% de todas sus transacciones por medios de pago electrónicos, uno de los requisitos establecidos en la iniciativa.

El Programa L forma parte de las acciones del Banco Central en cumplimiento de su objetivo de promover la eficiencia y seguridad del sistema de pagos costarricense. Desde hace varios años, el BCCR ha venido trabajando, en coordinación con el sector financiero nacional, en el desarrollo y modernización de los distintos servicios de cobro y pago que se ofrecen a los agentes económicos, con el fin de brindarles una mayor eficiencia y seguridad al momento de realizar sus transacciones comerciales y financieras.

“El ser una entidad libre de efectivo significa haber convertido electrónicamente todos los procesos internos. Comenzamos a estudiar cuáles procesos en la institución todavía no estaban siendo libre de efectivo para así corregirlos poco a poco, nuestro último proceso que se liberó del efectivo fue el manejo de la caja chica que ahora es completamente automatizado.” comentó Eugenia Meza, Gerente General de MUCAP.

“Deseamos destacar el esfuerzo de la Mutual, que se enfocó primero en modificar los hábitos de pago a lo interno de su organización, para, posteriormente, dedicarse a transformar la cultura financiera de sus clientes corporativos”, explicó Rodrigo Cubero, Presidente del BCCR.

Estudios realizados por el BCCR muestran que los pagos en efectivo le cuestan al país aproximadamente un 1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Komentáře


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page