top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Consideraciones esenciales para aprovechar las promociones de temporada

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 24 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Uno de los días más esperados del año por el comercio global, ¡llegó!: el “Viernes negro” o “Black Friday”, marca el comienzo de la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en miles de productos.


(M&T)-. En la actualidad -un poco desnaturalizado- encontramos más que un día, toda una temporada dedicada a promociones que puede llegar a ser muy abrumadora. Por eso, Wálter Contreras, abogado de EY Law recomienda a todo consumidor tener muy claro, cuáles son sus necesidades de compra así como analizar los beneficos especiales que estará recibiendo antes de sucumbir a las múltiples opciones de ofertas y rebajas a las que estará expuesto durante esta época. Pero además, recuerda que es un derecho de todo consumidor recibir información clara, veraz y completa sobre los productos, las promociones y las ofertas en las que estará participando.


De acuerdo con Contreras, esto obliga a las empresas a contar y comunicar claramente las reglas que detallen la mecánica de la promoción, la dinámica a aplicar en caso de hacer reclamos, además de los términos y condiciones, restricciones, plazo de vigencia y los detalles del beneficio que los consumidores estarán obtendiendo con esta promoción, oferta, precio especial o sorteo, adicionalmente deben evitar caer en la tentación de incurrir en cualquier tipo de publicidad engañosa.


Para este Viernes Negro, los comerciantes ya deberían estar seguros de que tanto sus contratos, políticas de privacidad, términos y condiciones, así como otros documentos que sean aplicables a sus transacciones, suscripciones y utilización de páginas web -en el caso del e-commerce- estén preparados para evitar contingencias en perjuicio de los consumidores.


En lo últimos años hemos sido testigos de una notable inclinación del consumidor hacia las compras por medios digitales, lo cual exige a las empresas la utilización de las herramientas adecuadas, una cadena de suministro eficiente y una logística flexible para atender mejor a sus clientes.


El especialista recuerda que el consumidor es quien dicta la pauta en relación con sus necesidades y que se ha vuelto más exigente y consciente de sus derechos por lo que conseja al comerciante no perder de vista este detalle y atender esta nueva noción de usuario.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page