top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Consejos para una compra de vivienda financieramente inteligente

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura

Adquirir una vivienda es un hito importante en la vida de cualquier persona, pero también representa un compromiso financiero significativo. Más allá de la emoción de tener un hogar propio, una planificación adecuada es esencial para evitar desequilibrios económicos a futuro.

(M&T)-. En el marco de ExpoConstrucción, que se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo en el Centro de Eventos Pedregal, Davivienda Costa Rica ofrece una serie de recomendaciones para aquellos que desean prepararse financieramente antes de comprar o construir una vivienda. Basadas en la metodología de Mis Finanzas en Casa Davivienda, estas estrategias pueden marcar la diferencia en el proceso de adquisición.


Pasos para una compra de vivienda financieramente inteligente


  • Planificación detallada: Definir una estrategia clara es el primer paso. Esto incluye establecer objetivos, analizar el presupuesto disponible e involucrar a la familia en la toma de decisiones.

  • Definir metas financieras concretas: Una meta bien estructurada debe cumplir con ciertos criterios:

    • Medible: Establecer el valor máximo de la vivienda a adquirir.

    • Específica: Considerar ubicación, tamaño, número de habitaciones, accesibilidad y otros factores relevantes.

    • Temporal: Determinar si el objetivo se logrará a corto o mediano plazo.

    • Alcanzable: Evaluar la capacidad de pago, considerando que los bancos no financian el 100% del valor, por lo que se debe contar con al menos un 10% de recursos propios.


Recomendaciones clave para asegurar estabilidad financiera


Para que el proceso de compra sea sostenible, es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:


  • Revisión del historial crediticio: Mantener un buen récord financiero facilita el acceso a condiciones de financiamiento más favorables.

  • Ahorro para la prima: Reservar un porcentaje fijo de los ingresos permitirá mayor flexibilidad al momento de solicitar un crédito.

  • Consideración de costos adicionales: No solo se trata del precio de la vivienda; es esencial incluir gastos legales, pólizas y mantenimiento en el cálculo final.

  • Búsqueda de asesoría especializada: Consultar con expertos financieros puede ayudar a identificar la mejor opción de financiamiento según la situación económica personal.


Según Marco Agüero, gerente de Relaciones Públicas de Davivienda Costa Rica, "planificar con tiempo y tomar decisiones informadas hará que la compra de vivienda sea una experiencia positiva y sostenible en el tiempo, asegurando el bienestar financiero".

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page