top of page

Conozca sobre las nuevas clínicas con visión educativa y responsabilidad social de UAM en Nicaragua

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Americana de Nicaragua inauguró su propia Clínica Médica, un Centro Cardiológico y un Laboratorio Clínico al igual que la Facultad de Odontología agregó diez nuevas unidades dentales, todos ubicados en el campus universitario.



(M&T)-. Con estas aperturas, la universidad marcó un hecho histórico al tener estas áreas de atención que serán abiertas al público y que cumple con dos grandes prioridades, apoyo social y que sus estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de las diferentes facultades.


Según dieron a conocer, la clínica médica dispone de equipo de ultrasonido y dos consultorios en los que se brinda atención en medicina general y medicina interna desde la inauguración, pero, proyectan que a mediano plazo integrarán consultas médicas especializadas. Por el momento, también está en funcionamiento óptimo el laboratorio clínico para todo tipo de diagnósticos.


Otro gran espacio es el centro cardiológico que cuenta con una sala de prueba de esfuerzo, monitor holter del ritmo cardíaco, monitor holter de presión, ecocardiograma y una mesa basculante, todos equipos de alta tecnología para realizar todos los análisis cardiológicos.



La idea es que docentes, estudiantes, colaboradores y demás personal que trabaja en esta universidad pueden recibir atención médica y hacer uso de los laboratorios además del público en general que necesite atención inmediata o seguimiento a algún padecimiento. Esto forma parte de la responsabilidad social que asumió la institución.


“La idea es que a través de esta Clínica Médica, el Centro Cardiológico y el Laboratorio la UAM devuelva algo a la comunidad por todos los servicios que nos han prestado a nosotros y de esta manera tener algo por ofrecerles. De igual manera, estos espacios vienen a fortalecer la academia para seguir educando con excelencia”, enfatizó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, doctor José Ernesto Cruz.

El presidente de la junta de directores de la Universidad Americana Félix Palacios Bragg dijo también que esto es el inicio de un mega proyecto que continuará en los próximos meses y que conformará una policlínica bien establecida con diferentes unidades especializadas y equipo que ayudará a dichos propósitos.


Mientras, la facultad de odontología también inauguró su nuevo edificio y la segunda etapa de las clínicas de especialidades que son 10 en total y que están disponibles para los residentes de las tres especialidades en curso, siendo estas endodoncia, ortodoncia y ortopedia maxilar, periodoncia e implantología.


Con estas nuevas unidades se suman un total de veinte, ya que la institución ya tenía 10 unidades en la clínica odontológica de especialidades. Con esta inauguración también significa una mayor cantidad de pacientes atendidos, los que ascienden a un promedio de cincuenta personas por día.


Las especialidades iniciaron en noviembre de 2020 con diez residentes y a la fecha se contabilizan 38 profesionales de Odontología realizando sus estudios de especialización en esta facultad.



コメント


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page