top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Conoce su empresa a su buyer persona?

Por: Nancy Segura

Desde el inicio de los tiempos del marketing, escuchamos términos como: público objetivo, segmentos y target, pero con la revolución del marketing digital y más recientemente el Inbound Marketing, dejamos de centrar nuestras estrategias en el producto para empezar a preguntarnos lo que el cliente quiere y necesita.

El buyer persona es el ideal del consumidor que queremos tener, una creación basada en investigación, datos y proyección. El objetivo es dejar de suponer para empezar a identificar patrones, oportunidades, intereses y comportamientos reales.

El buyer persona, junto con los objetivos, deben ser la base de cualquier estrategia, independientemente de si vendés maestrías, viajes a Disney o bolsitas de mango verde por Facebook.  Te aseguro que vale la pena tomarte el tiempo de conocer a tus clientes actuales y potenciales. Esto agregará valor a tus estrategias, ayudará a optimizar resultados y los recursos humanos y financieros de tu empresa o cliente.

Entonces, ¿cómo se crea el buyer persona?

Antes de empezar a construirlo es importante cuestionarnos algunas cosas, que aunque son básicas, muchas veces se pasan por alto y pueden ser de mucha ayuda para crear un buyer lo más real y específico posible. HubSpot (los papás del buyer) recomiendan hacernos las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué lleva a tu consumidor a comprarte a vos y no a tu competencia?

  2. ¿Cuál es la diferencia entre tus consumidores y los de tu competencia?

  3. ¿Qué esperan tus consumidores lograr (racional y emocional) al adquirir tu producto/servicio?

  4. ¿Cuáles son las principales dudas que tiene tus compradores sobre lo que ofrecés?

  5. ¿Quién y qué impacta a tus compradores en su proceso de evaluación de opciones y  decisión de compra?

  6. ¿Cuáles características de tu producto/servicio tienen mayor impacto en la elección del consumidor al comprarte?

Con todas estas ideas y respuestas en mente, te podés sentar por fin a construirlo. Para este proceso es importante y necesario tener en cuenta que no es solo una tarea de mercadeo, el departamento digital y comercial deben estar involucrados, ya que tienen accesos a información de análisis y detalles del cliente que son de utilidad.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page