Congreso BIM presenta casos de éxito y el futuro de la construcción digital en Costa Rica
- Walter Rivera
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El 10 de abril de 2025, San José fue el epicentro de la innovación constructiva en Centroamérica con la realización del Congreso BIM, evento organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción que reunió a expertos, autoridades y empresas para abordar los avances y desafíos del Building Information Modeling (BIM).

(M&T)-. Durante la jornada, se realizó el lanzamiento oficial de la Biblioteca Nacional BIM, considerada una de las acciones más relevantes para consolidar la digitalización del sector en el país.
El Congreso tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza, y posicionó a Costa Rica como un referente regional al destacar el papel estratégico que juega la tecnología BIM en la planificación, diseño, ejecución y mantenimiento de proyectos de infraestructura. La nueva Biblioteca Nacional BIM brindará acceso a estándares técnicos, herramientas y contenidos especializados para impulsar una adopción más amplia y profesional del modelo en todo el territorio.
Randall Murillo, director ejecutivo de la Cámara, explicó que BIM “centraliza toda la información del proyecto en un modelo digital colaborativo que mejora la toma de decisiones, optimiza recursos y reduce costos”. Además, destacó que su aplicación va más allá del diseño, ya que permite una gestión eficiente a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Durante el evento se desarrolló una agenda con presentaciones sobre Gemelo Digital, Sistemas de Información Geográfica (GIS) y Smart Cities, así como casos de éxito presentados por METALCO, REVIZTO, ICICOR y la CCSS, que compartieron sus experiencias prácticas con BIM.
Uno de los momentos más valorados fue el conversatorio "Conectando el ecosistema BIM en Costa Rica", con la participación de Marcela Gutiérrez Flores (MOPT), Silvia Gómez (Gensler), Diego Chávez (LCI Veritas) y la arquitecta argentina Andrea Fuks, quienes abordaron temas como la estandarización de procesos, flujos colaborativos de trabajo y la integración de BIM desde el diseño hasta la operación.
El Congreso también contó con la presencia de figuras clave del sector como Alfredo Volio, presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción; Jorge Castro, presidente del Comité BIM Forum CR; y Ricardo Chacón, presidente de la Comisión Interinstitucional BIM.
La jornada concluyó con un cóctel de networking que permitió el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales del sector, reforzando la visión de una industria más conectada, eficiente y sostenible.
Con la presentación de la Biblioteca Nacional BIM, Costa Rica dio un paso decisivo para fortalecer su ecosistema de construcción digital, proyectando un futuro donde la tecnología sea parte integral del desarrollo de infraestructura en el país.
Comments