top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Conectividad: Un antes y después
 en la industria hotelera

Los viajes se han convertido en una tendencia cada vez más concurrida a nivel mundial. Sin embargo, los turistas hoy en día ya no salen de vacaciones solo para descansar o aislarse de su rutina, sino que lo hacen esperando mantenerse conectados y compartir todo lo interesante que encuentren en su camino.

“Muchos hoteles de Latinoamérica aún no terminan de ponerse a la altura debido a que les falta implementar tecnología que brinde a los viajeros una experiencia de conectividad 360” comentó el Director Comercial de ERA Telecomunicaciones en su división de Costa Rica Luis Gustavo López.

Tal es la importancia de seguir en línea, que de acuerdo al portal TripAdvisor, alrededor del 54% de los viajeros llega a cancelar su reservación en un hotel cuando éste no ofrece una buena conectividad.

“En un mercado donde el 85% de los viajeros piensan que las conexiones Wi-Fi en los hoteles deben ser libres, y donde la gran mayoría de las personas que viajan por negocios eligen hoteles con servicio de internet, los hoteles han tenido que adaptarse, evolucionar y reinventarse para satisfacer plenamente dichos requerimientos”, comentó el Gerente de Ventas en CommScope México Jorge Herrera. También los empleados y equipos IP propios de la infraestructura del hotel consumen banda ancha, por lo que la labor en la planeación a corto, mediano y largo plazo se vuelve fundamental para ofrecer la mejor calidad de servicios, además de mantener la seguridad de los datos.

“Con el apogeo de la IoT (Internet de las Cosas) y la importancia que ha tomado la seguridad de la información, se ha marcado una clara tendencia para optimizar las infraestructuras de red en el sector hotelero” concluyó el Ing. Luis Gustavo López.

Komentarze


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page