top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Como “un territorio libre de minería a cielo abierto” se declara Honduras

(M&T).- Honduras anunció la cancelación de la aprobación de permisos de explotación extractivistas por “ser lesivos” en contra del Estado y se declarándose un país “libre de minería a cielo abierto”.

“Se cancelan la aprobación de permisos de explotación extractivista, por ser lesivos en contra del Estado de Honduras, que atentan contra los recursos naturales, la salud pública y limitan el acceso al agua como derecho humano”, indicó la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas en un comunicado.

La aprobación de permisos de explotación fue cancelada en atención al programa de Gobierno 2022-2026 de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en consonancia a los principios de justicia climática, respeto y protección a los recursos naturales, añadió.

La Secretaría de Energía, Recursos Naturales señaló que también se ha declarado “todo el territorio hondureño libre de minería a cielo abierto”.

Por aprobaciónes de disposición de moratoria minera para exploración y explotación metálica y no metálica, la institución hondureña procederá a la “revisión, suspensión y cancelación de licencias ambientales, permisos y concesiones”.

En Honduras hay al menos 217 concesiones aprobadas para explotación minera, que abarcan un área de 131.515 hectáreas, según el Foro Social de la Deuda Externa (Fosdeh, privado).

Comento que las áreas naturales de “alto valor ecológico” serán intervenidas de “forma inmediata”, para asegurar “su conservación y beneficios comunes para el pueblo”.

En Honduras hay al menos 217 concesiones aprobadas para explotación minera, que abarcan un área de 131.515 hectáreas, según el Foro Social de la Deuda Externa (Fosdeh, privado).

La Ley General de Minería, aprobada en el 2013, destacó que las áreas protegidas son zonas de exclusión de derechos mineros, sin embargo, hay 42 concesiones aprobadas y solicitadas en esos espacios.

El número de concesiones mineras en áreas protegidas disminuyó de 57 en 2018 a 42 en 2021 debido a la depuración del catastro minero, de acuerdo al estudio “Territorios en Riesgo”, divulgado en septiembre de 2021 por el Fosdeh.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el período 2017-2019 la minería aportó entre el 0,15 % y el 0,34 % de los empleos en Honduras, donde el 7 % de los trabajadores en esta actividad son mujeres. 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page