top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Como se anticipaba, Banco Central de Estados Unidos aumentó tasa de interés

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Anticipada por muchos, la semana pasada el Banco Central de Estados Unidos aumentó la tasa de interés de los fondos federales en otro cuarto de punto porcentual, a un rango de entre 5% y 5.25%.



Por Isaac Cohen, analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, Univision, Telemundo y otros medios.


(M&T)-. Este es el décimo incremento consecutivo, en trece meses, al punto más álgido alcanzado desde 2007.


La decisión sobre la tasa de interés fue anunciada dos días antes de la divulgación de las cifras de empleo en abril, las cuales confirmaron la persistencia de la fortaleza del mercado laboral y por ende, justificaron el aumento de la tasa de interés.



En contraste la creación de 253,000 nuevos empleos en abril, a pesar de las dificultades recientes entre algunos bancos regionales, las altas tasas de interés, la inflación elevada y el lento crecimiento fue subestimada otra vez por muchos pronosticadores. La tasa de desempleo descendió a 3.4%, la más baja en más de medio siglo, mientras que los salarios aumentaron 4.4% desde el año pasado, todavía debajo de la tasa de inflación.


La participación en la fuerza laboral de los trabajadores de entre 25 y 54 años fue de 83.3%, la más alta desde 2008, mientras que la tasa de participación entre las mujeres de la misma edad alcanzó un récord de 77.5%.


Una de las principales preguntas, planteadas por esta perplejidad causada por la fortaleza del mercado laboral, es si el banco central tendrá que apretar aún más para bajar la inflación a la meta de 2%. El próximo informe sobre empleo será divulgado antes de la siguiente reunión del banco central, calendarizada para el 13-14 de junio.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page