top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio exterior en niveles favorables como los proyectos de logística, la mejora en la conectividad vial, el incremento a la productividad y la eliminación de burocracia.

Por: Fátima Gómez

Desde enero a abril 2022, las exportaciones de bienes salvadoreños dejaron ingresos acumulados de US$2,476.1 millones, según el Banco Central de Reserva (BCR).  Al comparar con el mismo periodo de 2021, es un aumento de 15.3%.

La relación comercial de El Salvador con otros países ayuda para recolectar fondos que mantengan liquidez en la economía y es uno de los pilares para el crecimiento para una economía dolarizada.

De acuerdo con el Banco, en el lapso referido, los productos con destino a Centroamérica generaron US$1,702 millones, un 20.1% más que el año pasado. En cuanto al volumen o cantidad de producto enviado –medido en kilogramos, las ventas en los mercados centroamericanos aumentaron 7.4 %.

Las diferentes estrategias que implementan el Gobierno junto con el sector privado han logrado que Centroamérica sea el principal socio comercial para El Salvador. En este sentido, la nueva ruta comercial en occidente, así como las inversiones en nuevos recintos aduanales en oriente, ayudarán a fortalecer esta relación.

La industria salvadoreña continúa dinámica y encabeza la tendencia de las exportaciones.  El BCR destacó que, respecto al año pasado, las exportaciones que más crecieron fueron las de plásticos, con 43%; textiles con 23%; maquila, con 15% y prendas de vestir, con 9%.

En los próximos meses es posible anticipar que seguirán altos índices de producción, pues la compra de bienes de capital y bienes intermedios desde el exterior llegaron a $3,387.5 millones hasta abril, una cantidad que supera en 30.9 % las importaciones de estos materiales el año pasado.

Las instituciones vinculadas con las operaciones de comercio exterior en el país avanzan con rapidez hacia el sistema de ventanillas únicas, con lo que los empresarios verán sus costos reducidos y continuarán creciendo para generar empleo.

Komentáře


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page