top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Coincidencia

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por: Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. Para el Banco, el año pasado la pandemia causó “devastación” en la región, con un “camino anémico hacia la recuperación” previsto para este año. Para el Fondo, la pandemia “todavía ensombrece casi toda la región” y en adelante anticipa “un largo y tortuoso camino hacia la recuperación.”

Para este año, ambas instituciones proyectan crecimiento económico de 6.3%, lo cual, casi compensa la caída de 6.7% del 2020. Para 2022, el Fondo proyecta una disminución a 3%, mientras que el Banco pronostica menos, 2.8%. Asimismo, el Banco destaca el hecho que la pandemia asoló América Latina y el Caribe al final de otra década de lento crecimiento económico, de un promedio anual de 2.2% que comenzó en 2010.

Entre las condiciones externas favorables que sustentan la recuperación, el Banco y el Fondo identifican los aumentos en los precios de las materias primas, los cuales benefician a los exportadores de petróleo, minerales, metales, y productos agrícolas. Sin embargo, la recuperación de las pequeñas economías del Caribe, dependientes del turismo, vendrá hasta que retornen los viajes internacionales. En contraste, la reactivación económica en Estados Unidos y las crecientes remesas están apoyando la recuperación de las economías centroamericanas.

Finalmente, el Fondo estima que “los riesgos en el panorama están sesgados hacia abajo” ante la inminente “apretura de las condiciones financieras globales,” o por el retorno del contagio causado por otra variante del coronavirus.

Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page