top of page

Cinco prácticas ecológicas para transformar su empresa

Foto del escritor: M&TM&T

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se resalta la importancia de la contribución empresarial hacia un futuro más sostenible.

(M&T)-. Según el Global Risk Report 2023 del Foro Económico Mundial, cinco de los diez riesgos globales para los próximos dos años están en la categoría ambiental. Para enfrentar estos desafíos, es crucial que las empresas adopten prácticas eco-amigables integradas en su estrategia central.


Grupo Roble propone cinco prácticas ambientales que las organizaciones pueden implementar:


  1. Aumentar la Eficiencia Energética y Reducir Emisiones: Adoptar fuentes de energía renovable y de bajo consumo, como reducir las horas de encendido diario y utilizar luminarias LED, puede mitigar significativamente las emisiones de carbono.

  2. Gestión Adecuada de Residuos: Implementar métodos de desecho adecuados e involucrar a colaboradores y proveedores en campañas de concientización. Por ejemplo, Multiplaza ha logrado reciclar hasta el 45% de sus residuos.

  3. Uso Eficiente del Recurso Hídrico: Innovar en la captación y almacenamiento de agua, como la cosecha de agua de lluvia y la condensación de aires acondicionados, ha permitido al grupo captar hasta 107 mil litros de agua.

  4. Innovación en Procesos y Tecnologías Sostenibles: Utilizar sistemas renovables y eléctricos, sensores de movimiento y chillers magnéticos puede reducir hasta un 40% el consumo eléctrico en desarrollos inmobiliarios.

  5. Medición del Impacto y Mejora Continua: Evaluar y medir los resultados de los esfuerzos implementados es esencial para garantizar un progreso efectivo hacia prácticas más sostenibles.


"En Grupo Roble, creemos en implementar estrategias que promuevan el bienestar ambiental, desde infraestructuras más eficientes hasta servicios que minimicen el impacto de nuestros clientes. Es fundamental priorizar modalidades de consumo sostenible, la educación y la gestión de riesgos", explicó Roberto Carballo, gerente de operaciones de Grupo Roble.

La adopción de estas prácticas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede reducir costos operativos, mejorar la reputación corporativa, abrir nuevas oportunidades de mercado y fomentar la innovación.


"Un apoyo fundamental ha sido trabajar bajo las normas ISO 14001:2015, lo cual nos ha permitido gestionar de manera efectiva los riesgos y amenazas ecológicas. Como resultado, nuestros proyectos en Costa Rica han sido galardonados con Bandera Azul Ecológica en la categoría de cambio Climático", agregó Carballo.

Grupo Roble, con más de 30 años de experiencia en el mercado costarricense, continúa trabajando en iniciativas que impactan positivamente a sus públicos y promueven la concientización ambiental a través de voluntariados, capacitaciones y campañas.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page