top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Cinco innovaciones que transformarán hospitales y clínicas en América Latina durante 2025

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La salud del futuro ya no es una promesa lejana. En el marco del Día Mundial de la Salud, que este 2025 celebra su 75 aniversario bajo el lema “Salud para todos”, se vuelve urgente acelerar la adopción de tecnologías que mejoren la eficiencia y calidad de la atención médica.


(M&T)-. En América Latina, varios centros de salud ya están integrando soluciones digitales para optimizar recursos, anticipar diagnósticos y brindar experiencias más humanas y personalizadas.


La transformación digital en el sector salud ha traído consigo avances en historias clínicas electrónicas, telemedicina, inteligencia artificial y diagnóstico temprano. Estas herramientas no solo reducen tiempos de espera, sino que también permiten identificar enfermedades con mayor precisión y mejorar los procesos quirúrgicos.


Según el análisis de expertos de Panduit, compañía especializada en infraestructura digital y conectividad, cinco tecnologías marcarán la diferencia en 2025 para hospitales y clínicas en la región:


  1. Inteligencia artificial (IA) en diagnósticos y tratamientos:La IA permitirá personalizar tratamientos y anticipar enfermedades como diabetes o hipertensión a través de tamizajes avanzados, promoviendo el autocuidado de forma más eficiente.

  2. Telemedicina y atención remota:Ya presente en varios hospitales digitales de la región, esta tecnología permite brindar seguimiento médico desde casa, reducir traslados innecesarios y ofrecer cobertura en zonas rurales a través de plataformas digitales.

  3. Big Data y analítica avanzada:El procesamiento de grandes volúmenes de datos permite identificar patrones clínicos, optimizar procesos y reducir tiempos de espera en consultas o cirugías, facilitando decisiones más informadas.

  4. Robótica médica en procedimientos quirúrgicos:Las cirugías asistidas por robots permiten intervenciones más precisas, mínimamente invasivas y con mejores tiempos de recuperación para los pacientes.

  5. Computación en la nube y edge computing:Esta combinación tecnológica asegura acceso rápido a historiales clínicos, baja latencia en la transmisión de datos y mayor seguridad para la información de los pacientes.


Estas soluciones no solo permiten una gestión médica más eficiente, también potencian una atención personalizada desde el ingreso hasta la recuperación del paciente. Para ello, Panduit ofrece infraestructura adaptada a estas necesidades, como cableado de alta velocidad, PDUs inteligentes, sensores ambientales y gabinetes modulares que garantizan el rendimiento y la conectividad dentro de centros de salud modernos.


En este contexto, invertir en innovación ya no es una opción: es una estrategia esencial para garantizar el derecho a la salud de forma digna, inclusiva y adaptada a los desafíos del siglo XXI en países de América Latina.



Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page