top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Centroamericanos gastan 3% menos

Geraldine Varela  / geraldine.varela@connectab2b.com

Una visible reducción en los ticket de compra es lo que el estudio “Consumer Insights CAM”, elaborado por Kantar, división Worldpanel ha revelado recientemente. De acuerdo a dicho análisis, esta reducción en el gasto en los productos de consumo masivo en Centroamérica equivale a un 3% en el último trimestre de 2019.

De acuerdo con el Consumer Insights, aunque es visible la reducción en la disminución del ticket de compra, los centroamericanos no han disminuido la frecuencia con la que compran, únicamente la cantidad que gastan cada vez que visitan los lugares de consumo masivo.

Los analistas sugieren que algunos aspectos que pueden cambiar los hábitos de consumo es debido a hechos socio-políticos que generan incertidumbre en el futuro económico de los países, como las elecciones presidenciales en Guatemala, El Salvador, Panamá; la extensión de la crisis económica en Nicaragua, temas de impuestos y reformas fiscales en Costa Rica; y huelgas en Honduras.

Sumado a estas situaciones, de acuerdo al estudio, los compradores centroamericanos ahora cuentan con una amplia oferta de marcas por las que optan priorizando por que le resuelven sus necesidades y principalmente que cuidan su bolsillo, no solo por la marca en sí.

Acá entran a competir las marcas de bajo costo, dentro de estas marcas consideramos las privadas (aquellas marcas propias de una cadena de detallista o distribuidor) y las que Kantar define como marcas económicas, pues tienen un precio 20% menor al promedio. De acuerdo a dicho estudios, principalmente las marcas privadas, o económicas, del sector de cuidado del hogar son las que presentan principal crecimiento, seguidas de las del sector de Alimentos.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page