top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

CentraRSE promoverá la participación ciudadana a través de foros en el interior de la República

  • 26 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

El Centro para la Acción de Responsabilidad Social en Guatemala (CentraRSE)  presentó los Foros Departamentales que llevará a cabo este año en Alta Verapaz, Escuintla y Quetzaltenango. El lanzamiento contó con la participación de Ariel Jaque, Concejal primero de Cobán, Heidi Guay, representante de la Universidad de San Carlos (USAC) en Cobán; Jorge Hernández, Director Ejecutivo de Agrequima; Jorge Toruño, Presidente del Comité Organizador del Foro Nacional y Federico Barquero, Presidente de la Junta Directiva de CentraRSE.

Esta iniciativa busca crear espacios de reflexión en donde se puedan crear conversaciones honestas alrededor de nuevos conceptos que deben ser abordados en el marco de la pandemia, buscando ahondar sobre el rol de liderazgo y la responsabilidad que tiene cada uno de los actores sociales con su entorno y tomando en cuenta los desafíos que nos presenta la “nueva realidad”. Ante un año sin precedentes, con escenarios inciertos sobre la pandemia, las decisiones que se toman deben ser las más acertadas y respaldadas por las buenas prácticas y una consciencia responsable y ética.

Este año, los conceptos de responsabilidad han cobrado más relevancia que nunca, y no solo a nivel empresarial si no a nivel individual. “Estamos más conscientes de nuestros impactos, pero también de nuestra posición de liderazgo y de la importancia de liderar con el ejemplo” opinó Toruño.

Este año los foros son titulados “ResponsabilizaRSE” y buscan llamar la atención sobre la importancia de la responsabilidad individual de las personas como ciudadanos, miembros de una comunidad y luego como empresarios. De acuerdo con  Toruño, “es necesario tomar en cuenta que la empresa es un actor social muy importante que no puede aislarse de las necesidades sociales que le rodean, por lo que es indispensable aplicar elementos para reforzar el liderazgo ético, la transparencia y la participación más activa e integral en la construcción de país.”

Estos foros buscan reunir a los distintos sectores sociales de los departamentos: empresariado, academia, sector público, organizaciones sociales y ciudadanos para crear espacios de diálogo participativos que permitan tender puentes, estrechar lazos y crear sinergia entre los sectores y entre los actores de distintas localidades.

Durante los últimos 12 años, CentraRSE ha abordado temas fundamentales para el desarrollo sectorial y nacional, como lo son el diálogo, la ética y el liderazgo, contribuyendo así a la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial en el país; pasando de ser comprendida como una plataforma para la filantropía, ajena al quehacer de la compañía, a ser adoptada como una oportunidad de mejora integral, convirtiéndose en parte fundamental de la estrategia de negocio, con beneficios tangibles para la empresa, la sociedad y el país.

Según se informó, los foros departamentales se llevarán a cabo el 7 de octubre en Alta Verapáz, el 29 de octubre en Escuintla y el 19 de Noviembre en Quetzaltenango.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page