top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Censo de Población y Vivienda reveló una disminución del analfabetismo en Panamá

  • Walter Rivera
  • 12 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

El censo reveló que Panamá tiene 3.7% de personas que no saben leer ni escribir; la Unesco considera territorio libre de analfabetismo a aquellos países que reportan tasa inferior al 5%.


(M&T)-. Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Censo ((INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá, informó que el Censo de Población y Vivienda reveló una disminución en las tasas de desocupación y analfabetismo, y un importante incremento de la población con cobertura escolar, de hogares con acceso a tecnología y a servicios públicos, así como un aumento de la población que se reconoce como descendiente de afrodescendiente e indígena.


Además, los resultados destacan que la tasa de analfabetismo disminuyó de 5.5% a 3.7% sistemáticamente. En 2010 habían 148 mil 747 personas que no sabían leer ni escribir; ahora en el 2023 se contabilizan 123, 674 personas, lo que marca una diferencia de 25 mil 073 personas.


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) clasifica como territorio libre de analfabetismo aquellos que reportan una tasa inferior al 5%.

La tasa analfabetismo reporta una sistemática disminución desde 1990 que estaba en 10.7% a 2023 con 3.7%.



En materia de educación se destaca que el promedio de año de estudio de la población de 6 años y más edad se ubicó en 9.6 años comparado con el promedio de 8.4 años de 2010.

Hay un aumento de la población escolar de 5 a 19 años que asiste a la escuela: En 2010 eran 836 mil 109 y en 2023 asciende a 918 mil 336.


La población 6 a 11 años que asiste a la escuela primaria también se incrementó es de 423 mil 036 estudiantes en 2023 a 390 mil 985 estudiantes en 2010. La cobertura escolar también registra un incrementó situándose en 2023 en 88.4% mientras que en 2010 era de 86.6%.


Baja desocupación

Se registra una mejora en el indicador de mercado laboral, si se contrasta con la última Encuesta de Propósitos Múltiples (EPM) realizada en marzo de 2002. En ese sentido hay una disminución en la tasa de desocupación (15 años y más edad) de 1%, es decir, la EPM de 2022 ubicó la tasa de desocupados en 9.9% y el censo de 2023 en 8.9%.


También registra una disminución en la desocupación juvenil (15 a 29 años de edad) de 19.9% en marzo de 2022 a 15.7% en el censo de 2023 que se efectuaron de enero a marzo de este año.


Más hogares con tecnología y acceso a servicios públicos

El censo registró una mejora de viviendas con acceso a agua potable, ubicando un total de 1millón 133 mil 636 de casas en 2023 con agua potable contra 831 mil 247 en 2010. De igual forma se contabilizó un mayor número de viviendas con alumbrado eléctrico y panel solar: en 2010 se registraron 784 mil 655 y 1 millón 143,777 en el último censo.


En 2010, el 28% de los hogares declararon que tenía computadora, laptop o tabletas mientras que en 2023 esa cifra alcanzó el 40%. De igual forma, se registra un aumento de hogares con acceso a cable TV de 21% en 2010 a 57% en 2023. Además, la cifra de hogares con internet se incrementó de 20% en 2010 a 70% en 2023.


コメント


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page