top of page

CCIAP y la Senacyt premiarán a las empresas innovadoras en Panamá

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura CCIAP junto a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación anunciaron el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2022.



(M&T)-. La convocatoria de la décima sexta edición del premio busca promover y fortalecer la capacidad de innovación en las empresas del país, donde se otorgará la suma de B/.67,000.00 (Unos US$67118.52) entre las empresas participantes que estén o hayan desarrollado proyectos innovadores en Panamá.


Los organizadores de este premio tienen la expectativa que las empresas panameñas logren una eficiencia en su producción y procesos que trascenderá en el aumento de su productividad ya sea nacional o internacionalmente. Con este aumento en su eficiencia lograrán incrementar sus ingresos, permitiendo así la contratación de mayor mano de obra nacional, lo que se traduce en la disminución de la tasa de desempleo y el incremento de la competitividad del país.


Las empresas interesadas en participar de esta iniciativa tienen como fecha límite para presentar sus propuestas innovadoras hasta el 23 de febrero de 2023.


La distribución de los premios a los finalistas y ganadores será de la siguiente manera: el primer lugar recibirá B/.30,000.00 (Unos US$30053.07) el segundo lugar B/.20,000.00 (Unos US$20035.38) y el tercer lugar B/.10,000.00 (US$10017.69). Adicionalmente, se entregarán B/.1,000.00 (US$1001.77) en incentivos para las empresas que ocupen del cuarto al décimo lugar.



Marcela Galindo, presidente de la CCIAP declaró que son 15 años de estar promoviendo por medio de esta premiación la innovación como un factor importante para la sostenibilidad del crecimiento de Panamá y los índices de desarrollo, por eso “esperamos que más empresas se animen y se sumen a este proyecto presentando sus propuestas innovadoras como lo han hecho más de 600 empresas en las últimas ediciones”.


“El liderazgo de nuestro país ante los mercados en los que participamos actualmente y en los que estamos por penetrar, así como la generación y atracción de inversión, dependerán de la innovación de los sectores productivos de nuestra economía y nos permite, a la vez, aprovechar las bondades de la política de apertura comercial de nuestro país”, aseguró Galindo, quién añadió que “Panamá necesita hacer de la innovación la divisa de su progreso, aplicándola a las ordenanzas de su vida nacional, empezando por la educación y fortaleciéndola en las áreas de investigación científica, tecnológica e industrial”.
Por su parte, el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, indicó: “Desde su creación en 2007, el Premio Nacional a la Innovación Empresarial ha contado con la participación de más de 600 empresas y más de 100 empresas premiadas, gracias a su originalidad de la innovación, impacto económico nacional o global, capacidad para sobrepasar dificultades técnicas o capacidad de diferenciación en relación con la competencia directa”.




Kommentare


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page