Cumpliendo el propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, Cargill, ha finalizado su proceso de regionalización en Centroamérica de su marca de embutidos Delicia, basados en la experiencia y visión a largo plazo que les asiste para hacer lo correcto hoy y para las generaciones que vienen.
(M&T)-. Mediante un contundente plan de regionalización y, como parte de su estrategia de expansión en Centroamérica, Cargill puso toda su confianza en una marca emblemática como Delicia para continuar siendo la empresa líder innovadora en la entrega de soluciones para sus clientes y consumidores.
“La razón detrás de nuestro plan de regionalización es fortalecer nuestras marcas y mejorar nuestros negocios pensado en la modernización de nuestras áreas productivas y en el bienestar de los clientes, nuestra gente, comunidades y cadena de suministro, bajo el compromiso de mantener siempre abastecido el mercado centroamericano con un amplio portafolio de productos de calidad y alto valor nutritivo”, destacó Verónica Castro, quien recientemente asumió el cargo como directora ejecutiva de la empresa Cargill Centroamérica, tras liderar exitosamente la operación de la transnacional en Costa Rica.
Asimismo, Gerardo Baltodano, líder de Excelencia Comercial de Cargill Proteína Latinoamérica (CPLA) y gerente país de Cargill Guatemala, explicó que esta regionalización de marca los vuelve más eficientes y competitivos en los mercados en los que sirven pues optimizan los recursos y esfuerzos, logrando un balance adecuado entre practicidad, precio y calidad, como respuesta a las necesidades de los clientes.
“Nuestra apuesta por la regionalización de las marcas nos permite eficiencias operativas; homologar fórmulas; el fortalecimiento comercial de una categoría de producto como en este caso el embutido; alcanzar la consolidación de nuestra identidad corporativa; y la atención específica de los mercados. Por eso hemos seleccionado a Delicia como la marca de Cargill que amplía nuestros horizontes”, dijo al respecto.
La innovación constante ha sido clave en el crecimiento de la marca al desarrollar desde líneas especializadas como sus icónicos productos parrilleros, hasta soluciones en empaques como la línea resellable que se adaptan al estilo de vida de los consumidores y que garantizan frescura por más tiempo, a la vez que brindan más practicidad y versatilidad. Esto anterior sumado a una propuesta de valor que se centra en el sabor y la frescura.
“En Cargill somos una empresa en la que los equipos innovamos con propósito para ayudar a superar desafíos, y Delicia cumple con todos los estándares y certificaciones de calidad para brindar a las familias centroamericanas una variedad de productos para cada ocasión, manteniendo el compromiso de ofrecer las mejores y más frescas propuestas alimenticias para continuar llevando nutrición de calidad a la región”, expresó Castro.
Con Delicia, la compañía ha garantizado cubrir la demanda de productos en la categoría de embutidos para un segmento de la población que busca economía, calidad y versiones premium con relación a otras proteínas, complementando el portafolio de las reconocidas marcas de embutidos Cinta Azul y Kimby, también de Cargill.
“En Cargill buscamos ser pioneros en la industria de proteínas y liderar el mercado en la región, como lo hemos venido ganando. Con Delicia hemos optado por ofrecer productos diferenciados, como jamones, salchichas, chorizos y productos de especialidad. Todo el portafolio de productos cuenta con el respaldo que da Cargill a sus marcas comerciales desde hace 160 años a nivel global. Por eso traemos una propuesta de valor ganadora que, sin duda, nos seguirá posicionando en la preferencia de todos los consumidores, quienes están al centro de nuestras decisiones”, afirmó Baltodano.
Manténgase actualizado con: Entrevistas exclusivas de Mercados&Tendencias
Evolución de Delicia
Delicia nació en Honduras en 1986, por lo que se ha constituido en una marca de confianza y con una amplia trayectoria, al punto que hoy es líder en el posicionamiento del mercado hondureño y se encuentra el Top of Mind de los centroamericanos, según el ranking* 2024.
Parte de su estrategia de crecimiento ha sido que desde el 2018 evolucionó hacia un nuevo concepto de comunicación: ¡Sabor en el que Confías!, más la ampliación de su portafolio que les permite dar a los consumidores el sabor que buscan en una sola marca.
A partir del 2020, Delicia inició su proceso de regionalización y expansión con la introducción en el mercado nicaragüense, donde ha cautivado los paladares con una oferta de productos muy bien recibida, demostrando un creciente interés y tendencia entre los consumidores.
En el 2022, incursionó en Costa Rica para potenciar la diversidad de oferta para el consumidor y fomentar el dinamismo económico, logrando un excelente desempeño. Finalmente, este año llegó al mercado guatemalteco, con lo que se logra asentar la presencia y comercialización de la marca en Centroamérica.
“En Cargill invertimos e innovamos de forma constante para conectar nuestros productos, servicios y experiencia con los mercados que servimos en la región a través de marcas líderes, muy queridas y preferidas por los consumidores, que ofrecen cercanía, nutrición de calidad y practicidad”, mencionó Baltodano.
“Por casi cuatro décadas, Delicia continúa llevando confianza, sabor, frescura y nutrición, y Cargill reafirma el compromiso por continuar entregando productos seguros, de alta calidad e innovación a sus clientes y consumidores”, agregó la directora regional.
Así, con más de 55 años de presencia en Centroamérica, Cargill enfoca sus esfuerzos por mantenerse siempre atentos a las nuevas tendencias y hábitos de consumo para producir marcas competitivas, como Delicia, aprovechando las oportunidades y condiciones del mercado para innovar y fortalecer la conexión con sus clientes y consumidores al tenerlos siempre al centro de las decisiones de la compañía.
Comments