top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

CAMARASAL beneficiará a Mipymes salvadoreñas con asesoría para propiciar su crecimiento

  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Cincuenta micro y pequeñas empresas socias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador serán beneficiadas con el Modelo Integral de Servicios Empresariales (MISE), gracias al convenio que la gremial firmó con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC).

La alianza se formalizó a través de una reunión virtual en la que participó el presidente de Camarasal, Jorge Hasbún, y la directora general de APC, Ángela Ospina de Nicholls.

“Reafirmamos nuestro compromiso de implementar el modelo MISE con excelencia entre nuestros agremiados, para contribuir a su fortalecimiento y reactivación”, destacó Hasbún.

El modelo colombiano de la Cámara de Comercio de Bogotá, conocido como MISE, ha sido el referente para replicar en diferentes países de la región mesoamericana y se basa en una estrategia de apoyo, asesoría y acompañamiento de las empresas del sector privado.

Este proyecto en El Salvador consistirá en el acompañamiento y servicio de 50 micros y pequeñas empresas con al menos tres años de operación formal en los sectores comercio y servicios, a las cuales se les brindará apoyo para identificar y alcanzar sus sueños exprés.

El dirigente gremial señaló que el “MISE es un modelo de negocios replicable en el país y que debemos meter en el ADN de la Cámara para transmitirlo a más y más socios, y lograr esa productividad y esa eficiencia que ahora más que nunca necesitamos”.

La coyuntura actual también ha conllevado un replanteamiento de este acompañamiento de un modelo presencial a uno virtual, tanto para las actividades de vinculación, diagnóstico y acompañamiento, por lo que se retomarán bajo esta modalidad las actividades para lograr los 50 sueños exprés de las empresas participantes. Según se informó, dichos sueños estarán relacionados con los objetivos de acompañar la reactivación económica, la identificación de nuevos modelos de negocio y el desarrollo de nuevas capacidades competitivas para el nuevo entorno.

El modelo para implementar mantiene los ejes temáticos de estrategia, operaciones, comercialización, normativo, finanzas, recursos humanos e innovación, pero serán enfocados en la reapertura de los negocios y el fortalecimiento empresarial, para propiciar la recuperación del negocio y la creación de empleo.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page