top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Cajeros de criptomonedas en República Dominicana

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T).-   El auge de las criptomonedas en República Dominicana y el interés de la población por ellas es innegable, pese a que las autoridades monetarias no las respaldan y han advertido sobre sus riesgos.

Conocedores del sector afirman que el uso de las monedas digitales va en aumento en el país y hablan de un incremento de hasta de 200% en los últimos años, principalmente en el 2021.

Esto se debe, a juicio del economista y analista financiero Jairo González, a la apertura que ha tenido Estados Unidos, país que al parecer se encamina hacia la regulación de las criptomonedas.

“El uso e interés de las criptomonedas por parte de los dominicanos no es solo una moda que ha llegado y luego se irá. Las criptomonedas se han abierto el camino, ya que en medio de tantas crisis muchos usuarios han aprendido a invertir en ellas buscando soluciones a la situación actual”, sostiene González, quien está inmerso en este negocio.

La expansión ha sido tal que en el país hay incluso cajeros automáticos de criptomonedas (probablemente muchos no lo sabían). Incluso República Dominicana es uno de los países de América Latina con más cajeros para estos fines, de acuerdo al experto en tecnología Juan Medina.

Medina indica que en territorio dominicano hay alrededor de 14 cajeros ubicados en distintos comercios. En la página Coin ATM Radar,un portal que contiene un mapa de ubicaciones de cajeros automáticos criptográficos, aparecen 14 máquinas distribuidas en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Pedro de Macorís y Punta Cana, provincia La Altagracia.

Entre las criptomonedas que más se usan en el país los expertos citan el Bitcoin, USDT, Erhereum, Littlecoin, Dogecoin y BNB.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page