top of page

CAF y WIP impulsan el diálogo económico en América Latina desde Panamá

Walter Rivera

El presidente José Raúl Mulino dio inicio al Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, un espacio clave para la reflexión sobre el crecimiento y la integración regional.

(M&T)-. En un evento que busca consolidarse como el "Davos latinoamericano", el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 reunió a líderes políticos y empresariales con el objetivo de repensar el rumbo económico de la región. Organizado por CAF y WIP, con el respaldo de PRISA, el encuentro tuvo su primera edición en Panamá, marcando un precedente en la discusión sobre desarrollo e innovación.


El presidente panameño, José Raúl Mulino, destacó la importancia de un Estado que facilite oportunidades sin frenar la iniciativa privada, promoviendo el equilibrio entre intervención y mercado. En su discurso de apertura, señaló que el reto es garantizar un Estado presente sin que ello se convierta en una barrera para el crecimiento empresarial.


Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, enfatizó la visión integradora del foro, recordando los antecedentes históricos de Panamá como centro de convergencia en América Latina. Mencionó que la capital panameña será sede permanente de este evento, consolidando su papel en la promoción del diálogo y la cooperación regional.



Un espacio para el análisis y la cooperación


El foro contó con la participación de destacados líderes internacionales, entre ellos Santiago Peña, presidente de Paraguay; Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia; Helle Thorning-Schmidt, ex primera ministra de Dinamarca; Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD; y Andrés Allamand, secretario general iberoamericano. Durante la jornada, los panelistas debatieron sobre los desafíos actuales, la recuperación económica y las estrategias para fortalecer la competitividad en la región.


En su intervención, Joseph Oughourlian, presidente de Grupo PRISA, subrayó el potencial de América Latina, destacando su riqueza en recursos y capital humano. Afirmó que la región cuenta con las bases necesarias para consolidarse como un actor clave en la economía global, pero requiere estrategias claras para aprovechar sus fortalezas.


Este evento marca el inicio de un espacio de discusión que busca identificar soluciones concretas para el desarrollo sostenible y la integración económica en América Latina y el Caribe. Con el compromiso de líderes y expertos, el Foro Económico Internacional se proyecta como un referente anual para el debate y la cooperación en la región.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page