top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

CAF financiará con $1.000 millones para sector salud de los países de la región

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó una línea de crédito por hasta USD 1.000 millones dirigida al fortalecimiento de los sectores de salud de la región.

Según anunciaron, la Línea de Crédito Sectorial permitirá apoyar las medidas orientadas a mejorar el acceso a tratamientos, procedimientos médicos y asegurar el acceso a una o más vacunas contra el COVID-19, así como la adquisición de los insumos necesarios para que la vacuna sea efectivamente aplicada.

“Seguimos ofreciendo facilidades de financiamiento ágil y eficiente para apoyar la gestión que están realizando las autoridades en los 19 países miembros en sus planes de vacunación y el fortalecimiento del sector de la salud para mejorar el bienestar de la población”, aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

La Asamblea Extraordinaria de Accionistas aprobó el ingreso de Costa Rica y México como miembros plenos de la institución, que le representará a los países tener un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como cooperación técnica para su desarrollo sostenible, entre otros beneficios. Para CAF, este fortalecimiento patrimonial le permitirá sostener el crecimiento operativo del banco de manera que pueda seguir maximizando su impacto en el desarrollo de los países y en la mejora de las condiciones de vida de la población.

En la CLXXI reunión del Directorio se aprobó una línea de crédito contingente regional para eventos extremos del clima, sismos, accidentes contaminantes y epidemias en la región por hasta USD 500 millones, para atender de manera ágil y oportuna las emergencias que se pudieran presentar en sus países accionistas. En 2020, se otorgaron USD 300 millones bajo estas mismas condiciones para apoyar las acciones de los gobiernos para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Finalmente, CAF le da continuidad al apoyo que brinda a los países en la realización de tareas de preinversión de proyectos de infraestructura de integración regional a través de una nueva etapa de su programa CAF PPI con recursos por USD 10 millones. Se espera contribuir a agilizar la implementación de la agenda de integración regional, potenciando impactos y aportando valor añadido.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page