top of page

Cómo la Ley Alemana de Debida Diligencia impacta a empresas en Centroamérica

Foto del escritor: M&TM&T

La reciente entrada en vigor de la Ley Alemana de Debida Diligencia Corporativa en las Cadenas de Suministro establece un nuevo estándar para las empresas alemanas y sus proveedores globales, incluyendo aquellos en Centroamérica y el Caribe.

(M&T)-. Esta ley, que exige a las empresas garantizar el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente, se convierte en un referente para las prácticas empresariales sostenibles y competitivas.


Ginny Castillo, Gerente Senior de EY Law Guatemala, destaca que la implementación de esta normativa no solo es una obligación legal para las empresas que desean mantener su competitividad en el mercado internacional, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para reforzar la responsabilidad social empresarial en la región.


"La adopción de estas prácticas permite proyectar a las empresas como líderes en sostenibilidad y derechos humanos, lo que fortalece su posicionamiento global", comenta Castillo.

La ley alemana no solo actúa de manera correctiva, sancionando el incumplimiento, sino también preventiva, fomentando la gestión de riesgos y la implementación de mecanismos de reclamación y auditorías. Este enfoque ayuda a las empresas a mitigar riesgos que podrían afectar su reputación y operaciones.


A pesar de que la debida diligencia en América Latina está en desarrollo, países como Guatemala y Colombia ya muestran avances significativos en la promoción de estas prácticas. La Ley Alemana se presenta así como un modelo a seguir, ofreciendo a las empresas de la región una oportunidad para alinear sus operaciones con los estándares internacionales y mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page