Utilizando herramientas tecnológicas puede prever el deterioro crediticio de 3 a 6 meses antes de que ocurra.
![](https://static.wixstatic.com/media/7c64de_4ae2c8195c6a49f3afdedb15752d6547~mv2.png/v1/fill/w_598,h_388,al_c,q_85,enc_auto/7c64de_4ae2c8195c6a49f3afdedb15752d6547~mv2.png)
(M&T)-. Cada vez se vuelve más frecuente el uso de herramientas tecnológicas para analizar volúmenes de datos, con el objetivo de administrar riesgos, prevenir fraudes y optimizar procesos, pero aún persisten desafíos, como el desconocimiento de su uso o las herramientas adecuadas.
Una de ellas, es un Software basado en la nube que lleva más de 30 años en el mercado utilizado por instituciones financieras y empresas a prever el riesgo crediticio Kamakura Risk Information Services (KRIS) convirtiéndose en una opción para consolidar información del mercado y variables macroeconómicas, lo cual resulta útil para ofrecer una visión más precisa sobre la calidad crediticia de las empresas y los gobiernos.
Además a través de esta herramienta, se puede detectar el deterioro crediticio de manera temprana de una empresa o institución, de 3 a 6 meses previo a que ocurra lo que permite a las empresas tomar medidas de prevención, evitando así efectos negativos en la calidad crediticia y la reputación del negocio.
Otra de las características de KRIS es la posibilidad de conocer la probabilidad de incumplimiento de cada emisor a nivel individual, permitiendo así ver los riesgos a nivel de cada entidad y no solo a nivel grupal o por clasificación general de crédito.
Comments