top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Buscan impulsar la innovación social en el occidente panameño

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

El objetivo del proyecto contempla transferir conocimientos clave a líderes comunitarios y miembros de instituciones sin fines de lucro.

Felipe Ariel Rodríguez (CECOM-RO) y Dr. Eduardo Ortega Barría (Senacyt)
Felipe Ariel Rodríguez (CECOM-RO) y Dr. Eduardo Ortega Barría (Senacyt)

(M&T)-. A partir del 29 de abril de 2025 empezará a funcionar el Proyecto Impulso de la Innovación Social en la región occidental de Panamá, una iniciativa conjunta de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO). Esta propuesta busca empoderar a comunidades rurales de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé mediante el fortalecimiento de sus capacidades estratégicas y sostenibles.


El proyecto está diseñado para transferir conocimientos clave a líderes comunitarios y miembros de instituciones sin fines de lucro, con el respaldo de metodologías participativas. De este modo, se busca garantizar que el conocimiento adquirido sea útil, replicable y adaptable a las realidades locales, impulsando soluciones sostenibles desde las propias comunidades.



Como primer paso, se realizarán seis talleres regionales destinados a identificar problemáticas sociales que puedan abordarse desde la innovación. Las jornadas están dirigidas a representantes de organizaciones comunitarias, fundaciones, AIP y universidades estatales interesadas en el desarrollo social.


Las fechas programadas son: 29 de abril en la Región Ño-Kribo y Chiriquí Grande; 12 de mayo en San Félix, Remedios, San Lorenzo y Tolé; 15 de mayo en Changuinola y Almirante; 16 de mayo en Isla Colón; 21 de mayo en Barú; y 22 de mayo en David, Dolega, Bugaba, Boquerón, Alanje, Gualaca, Boquete y Tierras Altas. Las inscripciones están abiertas mediante el formulario digital disponible en este enlace.


Una vez culminados los talleres, la Dirección de Innovación Empresarial de la Senacyt abrirá una convocatoria pública para financiar las mejores propuestas comunitarias. Esta fase permitirá que las ideas generadas se transformen en proyectos reales con impacto tangible en las comunidades participantes.



Durante la firma del convenio de cooperación, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, y Felipe Ariel Rodríguez, presidente del CECOM-RO, coincidieron en que "el fortalecimiento regional resulta esencial para la promoción del desarrollo territorial equitativo al igual que la generación de soluciones innovadoras que respondan a las necesidades específicas de las comunidades de estas provincias".


Fundado en 2015, el CECOM-RO es una organización sin fines de lucro que promueve la competitividad de la región occidental panameña, enfocándose en iniciativas de alto impacto social, económico y ambiental. Esta alianza con la Senacyt marca un paso decisivo hacia un modelo de desarrollo más inclusivo e innovador.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page