top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

BID y Universidad Nacional Autónoma impulsan la economía creativa de Honduras

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. Este es un evento pionero en el país que busca resaltar el rol estratégico y transversal de las industrias creativas y culturales para la recuperación económica y la generación de empleo en Honduras. 

La economía creativa emplea alrededor de 30 millones de personas en todo el mundo y es el sector productivo que más trabajo da a los jóvenes. Representa aproximadamente 3% del PIB mundial, pero agrega un valor cultural incalculable a sus ganancias comerciales. Los datos para Honduras, aunque limitados, son muy reveladores. Se estima que 41 mil personas trabajan en actividades relacionadas con la cultura en el país, contribuyendo al 1,3% del total de empleo.

“La innovación es una piedra angular de la economía creativa y Honduras es un país lleno de talento creativo. Por eso, desde el Grupo BID, reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando asistencia técnica para fortalecer capacidades institucionales, producir conocimiento e impulsar políticas públicas que posicionen la economía cultural y creativa como fuente de empleo, competitividad e innovación” comentó la representante del Grupo BID en Honduras, María José Jarquín.

Por su parte, el rector y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Francisco J. Herrera Alvarado, se mostró satisfecho de liderar junto al BID este encuentro. Indicó que este evento pionero será de gran relevancia por contar con expertos en el tema, y por la búsqueda de la excelencia a la que siempre apuesta la academia.

La jornada contó con la participación de expertos de alto reconocimiento internacional como José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de CORFO en Chile, quien compartió la experiencia de cómo ese país le ha apostado a la cultura y a la creatividad en el centro de sus estrategias de reactivación económica. Otros invitados como Silvia Singer, directora del Museo Interactivo de Economía de México, y María Claudia López Sorzano, consultora en arte, cultura y patrimonio y exviceministra de Cultura de Colombia, conformaron un panel de discusión alrededor de las grandes oportunidades en innovación y empleo que ofrece la sinergia de los ecosistemas culturales y creativos y la adopción de nuevas tecnologías.

Especialistas del BID también presentaron las experiencias del trabajo que esta institución viene realizando en Honduras para promover la competitividad de las industrias culturales y creativas mediante el emprendimiento, el uso de tecnologías digitales y el desarrollo de capacidades institucionales. Entre ellos, por ejemplo, se destaca que, en alianza con el Banco Central de Honduras y la Dirección de Cultura de la UNAH, el BID está brindando asistencia técnica y transferencia de conocimientos para sentar las bases y definir los lineamientos técnicos y estándares para la creación de la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa, que permitirá medir la contribución económica de las industrias culturales y creativas del país.

La segunda jornada de este encuentro nacional fue en formato virtual de acceso libre, enfocada en aprendizajes relevantes para impulsar ecosistemas de emprendimiento creativo y cultural en el país, e historias inspiradoras de emprendimientos exitosos. Entre los invitados se destacan reconocidos emprendedores de talla internacional. 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page