BCIE proyecta solidez regional con estrategia financiera y crecimiento de capital
- Walter Rivera
- hace 39 minutos
- 2 Min. de lectura
La confianza en la solidez financiera del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) continúa fortaleciéndose. La agencia calificadora Japan Credit Rating Agency (JCR) ha confirmado la calificación internacional de largo plazo del banco en “AA”, pero ahora con una perspectiva “Positiva”, un cambio que reconoce los esfuerzos institucionales recientes por mejorar su desempeño financiero y estratégico.

(M&T)-. Este ajuste en la perspectiva representa la primera mejora desde 2019 por parte de JCR y responde, en gran parte, al Marco Quinquenal 2025-2029, que incluye una nueva Estrategia Institucional y una Estrategia Financiera. Ambas están diseñadas para potenciar la capacidad del banco en materia de inversión y sostenibilidad, fortaleciendo su posición como entidad multilateral clave en la región.
Además, JCR destacó la amplia liquidez del BCIE, respaldada por políticas prudentes y una diversificación sólida de sus fuentes de fondeo. También influyó de forma positiva la expectativa de un nuevo incremento de capital, que una vez aprobado, podría traducirse en una mejora adicional de su calificación, al reflejar un mayor respaldo por parte de sus países socios.
Otro elemento relevante en la evaluación es el estatus de acreedor preferente que mantienen los países miembros hacia el BCIE, lo cual le permite sostener una cartera de préstamos con alta calidad y el mayor nivel de diversificación en su historia. La diversificación también se refleja en su base accionaria: el banco ha pasado de cinco países fundadores a contar con 15 países miembros, incluyendo a México, Colombia, Argentina, España, la República de Corea y la República de China (Taiwán), entre otros.
Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE, señaló que este reconocimiento “es coherente con el rumbo que ha tomado la nueva administración, basada en la rigurosidad técnica, la eficiencia operativa y una estrategia financiera más robusta que fortalece el balance y el patrimonio del Banco”.
El informe de JCR también subraya el rol estratégico del BCIE en la región centroamericana, consolidándolo como el mayor financiador entre los bancos multilaterales de desarrollo en la zona, con una contribución directa al crecimiento económico y social. En las últimas dos décadas, el BCIE ha canalizado aproximadamente el 50% de los fondos multilaterales de desarrollo destinados a Centroamérica, reafirmando su papel como motor de impacto positivo en la región.
Comments