top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

BCIE impulsa programa en beneficio de pequeños productores de café y cacao nicaragüenses

Dirigido a mejorar la calidad de vida de pequeños productores vulnerables de café y cacao, incluyendo las poblaciones indígenas y afrodescendientes de las Regiones Autónomas del Atlántico Norte y Sur, en Nicaragua avanza el Programa de Adaptación a Cambios en los Mercados y a los Efectos del Cambio Climático (NICADAPTA), una iniciativa financiada por un monto total de US$7.0 millones por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

A lo largo de su ejecución en 52 municipios del país, se ha logrado beneficiar a más de 24,000 productores que poseen menos de 20 manzanas de siembra de café y cacao, organizados en cooperativas comunitarias y asociaciones, lo que permite el fortalecimiento de sus conocimientos, mayor acceso a tecnologías, mercados, así como aumentar la productividad, mejorar la adaptación al cambio climático, sus capacidades organizativas, gerenciales y productivas.

Como parte del fortalecimiento y enmarcado en el Eje Estratégico de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi mencionó: “actualmente el proyecto registra un avance del 85% de ejecución, lo cual, ha garantizado la creación de 100 Planes de inversión aprobados, inversiones en infraestructura y la inserción de los productores a los mercados”.

De la misma manera, Mossi expresó que los alcances son tangibles y se concentra en las 1,000 instalaciones de producción y procesamiento compatibles con una mayor disponibilidad y eficiencia del agua en cultivos agrícolas y hogares. Además, se incorporaron 26,517 manzanas de cacao y café con buenas prácticas de manejo en sistemas agrícolas diversificados para aumentar la resiliencia y reducir el riesgo climático, a esto se suman 1,024 viveros colectivos o comunitarios adaptadas a las condiciones climáticas locales.

En la actualidad con este programa se ha logrado aportar al desarrollo y comercialización de la Producción de café y cacao en los municipios; Rancho Grande, Tuma La Dalia, Triangulo Minero, El Rama – Nueva Guinea, El Castillo, Lagunas de Perlas, Waspan, Prinzapolkas, Matagalpa, Boaco, Madriz, Estelí, Río Blanco, Matiguás, Waslala, Wiwili, San José de Bocay, Pantasma, El Cuá, Murra y San Juan Río Coco.

Asimismo, la iniciativa BCIE recibe el acompañamiento del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) desde un enfoque de cadenas para que pequeños productores en sus cooperativas participen en los distintos eslabones, dando espacio a una mayor participación de las mujeres en la agregación de valor de los cultivos.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page