top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

BCIE ha otorgado US$85,20 millones para potenciar al emprendedor nicaragüense

Foto del escritor: Carolina BenavidesCarolina Benavides

Hasta la fecha también han brindado 3.282 sub préstamos en el país, según indicó Jairo Anton Ejecutivo Principal de País de la entidad financiera.




Por: María Melba Calero


Como parte de la agenda del evento Evolución Pyme Nicaragua, se contó con la participación de Jairo Anton Ejecutivo Principal de País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien expuso sobre Mecanismos de apoyo al sector privado BCIE y durante su participación expuso que la institución la intermediación financiera o función de segundo piso del BCIE está compuesta por una red de cerca de 90 IFIS (públicas y privadas).


El BCIE procura, con diversos programas e inversiones, contribuir al desarrollo, crecimiento y productividad del sector empresarial MIPYME, a través de diversos Programas de Crédito Intermediario, en áreas como: emprendedores, vivienda, sectores productivos, comercio exterior, educación, género, entre otras.



El Programa Regional de Apoyo a la Reactivación Económica de las Mipymes que posee el BCIE, brinda liquidez a la Mipyme para contribuir con su adaptación, solvencia y transformación, como parte de su reactivación económica ante los efectos de la pandemia. Además habilita financiamiento para aquellas personas que deseen crear una empresa o mejorar sus niveles de productividad y de competitividad.


También, tiene como objetivo atender a los distintos sectores productivos de la región que necesiten capital de trabajo e inversión para potenciar sus unidades productivas.


Hasta la fecha se han desembolsado US$85,20 millones y 3.282 sub préstamos otorgados, asimismo 1252 empresas lideradas por mujeres han sido beneficiadas y 46.587 empleos han sido protegidos.


Komentar


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page