top of page

BCIE: Avances en eficiencia energética y descarbonización

Walter Rivera

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha sido un impulsor clave de iniciativas sostenibles en Costa Rica durante la última década, con un enfoque significativo en la mitigación del cambio climático.



(M&T)-. El 39% de su financiamiento para el país se destina a proyectos que abordan directamente este desafío, con un valor total de US$4,115 millones. Estos proyectos se centran en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través de la implementación de medidas de eficiencia energética, transporte eléctrico y políticas de descarbonización.


Además, se han financiado proyectos orientados a la adaptación al cambio climático, abordando la gestión sostenible del agua, control de inundaciones, agricultura resiliente y gestión de riesgos de desastres.


Ejemplos de estos esfuerzos incluyen el Tren Eléctrico, el Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME), así como inversiones en acceso al agua potable, saneamiento, alcantarillado y energía renovable, como la planta geotérmica Pailas I, la primera en Centroamérica, y varias hidroeléctricas como Reventazón, Cachí y Pirrís.


El BCIE prioriza la sostenibilidad ambiental en todas sus operaciones, asegurando el cumplimiento de salvaguardas sociales y ambientales a través del Sistema de Identificación, Evaluación y Mitigación de Riesgos Ambientales y Sociales (SIEMAS).


Este enfoque demuestra su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para diseñar soluciones financieras que promuevan la resiliencia y la prosperidad sostenible para las generaciones futuras.

Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page