top of page

Banco Promerica forma parte del Primer Protocolo de Finanzas Sostenibles conformado en Guatemala

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

El pasado 15 de noviembre, Banco Promerica firmó el Protocolo de Finanzas Sostenibles, documento que busca alcanzar un equilibrio entre el crecimiento y el cuidado del medio ambiente.



(M&T)-. El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala, CentraRSE, con el apoyo de BID Invest, ha creado el Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala con la finalidad que entidades financieras, empresas, entidades gremiales y de mercado de capital del país puedan acceder a conocimiento, incrementar las capacidades y las herramientas necesarias, así como identificar las lecciones aprendidas y las oportunidades del mercado; para financiar e invertir en el aumento de la resiliencia y la adaptación, la reducción de la vulnerabilidad y el incremento de la mitigación del cambio climático, así como avanzar en un desarrollo social e inclusivo, que facilite el crecimiento económico, y de las PyMEs en particular.


Para el sector financiero en Guatemala tiene como objetivos incrementar las capacidades técnicas en materia de sostenibilidad, desarrollar herramientas de apoyo y presentar las bases para consolidar los principios que permitirán fortalecer las capacidades empresariales en los años sucesivos.

El Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala ha promovido el desarrollo del Protocolo de Finanzas Sostenibles, cuya participación es con carácter voluntario y fue adoptado por más de 20 entidades del sector corporativo; y en el que las instituciones participantes han definido los principios generales para alinear las finanzas hacia el desarrollo sostenible, creando vínculos y acciones directas para fortalecer y desarrollar un sistema de finanzas sustentables e inclusivas en Guatemala. Con la adhesión al Primer Protocolo de Finanzas Sostenibles, Banco Promerica reafirma su compromiso con la sostenibilidad en nuestro país.



Pilares del Protocolo de Finanzas Sostenibles:


  • Alineamiento de negocios estratégicos a la sostenibilidad con políticas internas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

  • Gestión de riesgos sociales, ambientales y climáticos en los procesos de inversión o crédito.

  • Desarrollo de productos e instrumentos financieros sostenibles e inversión en proyectos sostenibles.

  • Fortalecimiento del ecosistema de finanzas sostenibles.


El Protocolo de Finanzas Sostenibles busca contribuir al fortalecimiento del rol de los sectores corporativo, financiero, de seguros y del mercado de capital, para el desarrollo económico sostenible, a través de la promoción de inversiones y productos financieros innovadores y alineados con el desarrollo sostenible.


Este ecosistema permitirá generar oportunidades de negocios, gestionando el riesgo climático, reduciendo la vulnerabilidad e incrementando la resiliencia, conservando el capital natural, priorizando la promoción de la equidad, y favoreciendo al cumplimiento de las metas del país en materia climática y social.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page