top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Banco Nacional de Costa Rica anuncia nuevo crédito de vivienda

El Banco Nacional dio a conocer una nueva solución financiera llamada Vivienda para Todos, dirigida principalmente a las familias de ingresos medios que quieren acceder al sueño de tener casa propia.  La iniciativa busca otorgar un bono de vivienda al cliente, y que este lo pueda aportar como el monto de la prima. El bono de vivienda es un subsidio que realiza el Estado de forma solidaria para familias con necesidad de una solución habitacional y el Banco Nacional es una de las entidades autorizadas por el BANHVI para estos trámites.

Con este nuevo plan de inversión, se pueden acceder a una vivienda con un valor hasta ¢65.800.000 colones (alrededor de los 130 mil dólares) para las familias que califican, cuyos ingresos totales se encuentren entre ¢270.000 y ¢1.600.000 colones ($500 y $3200) y el Banco Nacional les aplica el bono del Banhvi como parte de la prima o aporte del cliente al crédito. El monto del bono va desde los 4 millones hasta los 7 millones de colones (entre 8 y 15 mil dólares), dependiendo del ingreso del núcleo familiar según la definición del BANHVI.  El financiamiento se ofrece en colones, y la familia puede darle los siguientes usos:

  1. Compra de lote y construcción.

  2. Construcción en lote propio.

  3. Compra de vivienda existente.

  4. Remodelación, ampliación, mejoras o terminación de vivienda que resuelvan la necesidad de vivienda del cliente, sujetas a valoración del BANHVI.

Mayores ventajas que un crédito de vivienda común:

  1. La tasa de este crédito es una cuota por millón de ¢7618 colones. (16 dólares por cada dos mil de préstamo)

  2. Descuentos en la comisión de trámite de formalización.

  3. Descuento del 50% en honorarios profesionales: abogados, ingenieros, arquitectos, peritos y contadores.

  4. Incluye el seguro de vida saldo deudor y la póliza de incendio sobre la vivienda sin costo adicional.

  5. Exoneración del impuesto de transferencia de bienes inmuebles en la inscripción de escritura.

  6. Exención del pago de derechos de catastro de planos, de todo tipo de timbres, de los cupones de depósito, de otros cargos y del 50% del pago de permisos de construcción y urbanización y de todo otro impuesto.

La Directora de Productos de Crédito del Banco Nacional, Vanessa Flores, explicó que este es un crédito muy ventajoso porque el bono se convierte en la prima, y solo esta condición ofrecerá más opciones para cubrir la demanda habitacional de clase media en el país. Un crédito de vivienda común de 40 millones  (90 mil dólares) tendría una cuota aproximada de ¢304,735 colones ($800), para un núcleo familiar con ingresos de 850.000 colones ($1700)”.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page