top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Banco Cuscatlán le apuesta a los créditos para las pequeñas y medianas empresas

Foto del escritor: EditorialEditorial

Por: Malka Mekler

(M&T) – Según un análisis realizado por el Banco Cuscatlán en El Salvador, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) realizarán importantes inversiones que habían quedado postergadas por la pandemia y que en este año fomentaran el dinamismo a la economía salvadoreña.

Proyectos como ampliación de flotas, compra de locales, cambio de equipos, remodelaciones o inversión en ecoeficiencia, son algunas de las inciativas que la institución tiene proyectado financiar como parte de su plan estratégico de apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa.

De acuerdo al análisis de Banca Pyme de Banco Cuscatlán, se proyecta que las solicitudes de crédito podrían superar en dicha institución los US$100 millones en los primeros trimestres del año, ya que además de cubrir nuevos proyectos, se calcula que los créditos para capital de trabajo tendrán un importante crecimiento producto de la normalización de actividades comerciales aun en pandemia.

Los principales sectores de las pymes que se esperan fomenten el dinamismo a la economía salvadoreña son el Comercio, Industria y Servicios. Por su parte, la institución financiera tiene proyectado que su cartera pyme alcance un crecimiento del 20% respecto al año 2019 en comparación con la actividad comercial pre pandemia, y para ello ha fortalecido su equipo comercial distribuido en todo el país mediante tres Hub Pyme; uno en cada zona del país en donde ejecutivos especializados asesoran a los empresarios.

“Tenemos una proyección muy positiva del comportamiento de la Pequeña y Mediana Empresa en este año 2022. Y así como lo hicimos en los peores momentos de la pandemia apoyando con diferimientos de pago, ahora estaremos impulsándolos a crecer y seguir generando empleos y desarrollo para nuestro país. Esa es nuestra visión: estar con las pymes en las buenas y en las no tan buenas”, dijo Santiago Díaz, gerente de Banca Pyme de Banco Cuscatlán.

Los principales destinos que necesitan las pequeñas y medianas empresas son capital de trabajo para financiar cuentas por cobrar, compra de inventario, planillas y proveedores, entre otros. Asimismo, tienen previsto un despunte en el crecimiento de créditos pyme financiados Créditos de Inversión o Crecimiento como compra local comercial o mejoras al existente, compra de vehículos repartidores, maquinaria y equipo.

Cabe destacar que el banco espera contribuir también en el flujo de efectivos de las empresas por medio de la consolidación/ traslado de deudas comerciales existentes, ya que al consolidar créditos se logra tener un ahorro en las cuotas mensuales que paga actualmente y esto se traduce en una mejor rentabilidad.

Los profesionales independientes con ventas anuales por mayor de US$36,000 y empresas con ventas anuales superiores a US$100,000 serán considerados para aplicar al financiamiento y recibir periodos de gracia de entre 3 y 6 meses.

Kommentarer


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page