top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Banca puertorriqueña se aboca a la IA

  • Foto del escritor: Carlos Guisarre
    Carlos Guisarre
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura
Puerto Rico experimenta una revolución en sus servicios financieros gracias a las diversas aplicaciones basadas en inteligencia artificial.

(M&T)-. La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama financiero global, y Puerto Rico no es la excepción. Desde bancos hasta fintechs y aseguradoras, las instituciones en la isla están adoptando esta tecnología para mejorar la eficiencia, personalizar servicios y fortalecer la seguridad.


Un estudio reciente de Microsoft reveló que el 21% de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en Puerto Rico ya han implementado soluciones de IA en sus operaciones. Además, el 61% de estas empresas reportaron un aumento promedio del 43% en productividad gracias a la IA. Los principales usos incluyen atención al cliente, operaciones y análisis de datos para inteligencia de negocios.


Ineke Geesink, directora de PyMEs para Centroamérica y el Caribe en Microsoft, destacó: "Vemos una aceptación e interés en la implementación de la IA para impactar el funcionamiento diario de los negocios en Puerto Rico".

Según un informe de DuckerFrontier, si Puerto Rico adopta la IA de manera intensiva, podría cuadruplicar su productividad laboral y aumentar su Producto Interno Bruto (PIB) hasta un 3.8% anual para 2030. Los sectores más beneficiados serían servicios de negocios, manufactura y comercio.


Aplicaciones clave en el sector financiero


1. Automatización y eficiencia operativa: La IA permite automatizar procesos como la gestión de documentos, procesamiento de transacciones y generación de informes, reduciendo costos y errores.


2. Personalización de servicios: Mediante el análisis de datos, las instituciones pueden ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades individuales de los clientes, mejorando la experiencia del usuario.


3. Prevención del fraude: Sistemas de IA analizan patrones de comportamiento para detectar y prevenir actividades fraudulentas en tiempo real, fortaleciendo la seguridad financiera.


A pesar de los beneficios, la implementación de la IA presenta desafíos, como la necesidad de regulaciones claras, protección de datos y mitigación de sesgos algorítmicos. Expertos recomiendan establecer políticas de gobernanza de IA y realizar auditorías regulares para garantizar su uso ético y transparente.


La inteligencia artificial está redefiniendo el sector financiero en Puerto Rico, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia, personalización y seguridad. Sin embargo, su implementación debe ir acompañada de una estrategia ética y regulatoria sólida para maximizar sus beneficios y minimizar riesgos

Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page