top of page

BAC impulsa la movilidad sostenible con más de 52 estaciones de carga en Centroamérica

Foto del escritor: M&TM&T

El avance hacia un futuro más sostenible requiere acciones concretas que impulsen la adopción de tecnologías limpias, especialmente en sectores clave como la movilidad.

(M&T)-. La integración de soluciones innovadoras y el compromiso de empresas líderes juegan un papel crucial en la promoción de una movilidad más eficiente y de cero emisiones. La electrificación del transporte es una tendencia creciente en la región centroamericana, y proyectos que faciliten esta transición son vitales para el bienestar ambiental y económico.

BAC ha sido galardonado como promotor de la Movilidad Cero Emisiones gracias a su innovador proyecto Ruta Eléctrica Centroamericana, que conecta desde Guatemala hasta Panamá a través de una red de cargadores eléctricos gratuitos.


Este reconocimiento, otorgado por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) y la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) durante el Congreso Latinoamericano de Movilidad Eléctrica Costa Rica 2024, destaca el compromiso del banco con la movilidad sostenible y la generación de un valor ambiental positivo en toda la región.

Desde el lanzamiento del proyecto en noviembre de 2022, BAC ha instalado 52 estaciones de carga en todos los países centroamericanos, proporcionando más de 32 mil horas de conexión gratuita y generando 213 mil Kwh de energía. Este esfuerzo ha permitido a los usuarios recorrer más de 1.2 millones de kilómetros, el equivalente a dar 42 vueltas al mundo.


"En 2022 nos planteamos un reto: ¿cómo aprovechar la infraestructura de nuestras más de 300 sucursales en la región centroamericana para generar valor ambiental? Así nació el proyecto Ruta Eléctrica", comentó Jessica Mora, Vicepresidenta Corporativa Senior de Experiencia y Sostenibilidad de BAC. "Hoy ya tenemos 52 estaciones de carga desde Guatemala hasta Panamá. Como banco, nos sentimos muy orgullosos y seguimos comprometidos en generar impacto ambiental positivo".


Beneficios de la Ruta Eléctrica Centroamericana

El proyecto no solo facilita la recarga gratuita de vehículos eléctricos, sino que también incluye una herramienta tecnológica para ubicar los centros de carga en la región. Adicionalmente, BAC promueve el financiamiento de vehículos eléctricos e híbridos con condiciones favorables para que más personas y empresas puedan acceder a una movilidad sostenible.


El banco ha destinado más de 150 millones de dólares en financiamiento para Pymes y clientes empresariales, facilitando la adopción de vehículos eléctricos y transformando su cartera de productos hacia soluciones más sostenibles. Esta iniciativa es parte del compromiso de BAC con los Principios de Banca Responsable (PRB) y la Alianza Bancaria para el Neto Cero (NZBA) del Programa Financiero para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP-FI).


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page