top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Analizan medidas para mitigar efectos climáticos en Panamá

  • Walter Rivera
  • 27 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

El ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, encabezó una reunión en la que se dio seguimiento al estado del fenómeno de El Niño y su comportamiento para el último trimestre del año, con el objetivo de tomar medidas que permitan anticipar posibles afectaciones a la población.



(M&T)-. Durante la reunión, la directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, Luz Graciela de Calzadilla, explicó que actualmente El Niño ha alcanzado una intensidad moderada. Las condiciones del fenómeno están presentes y se espera que alcance su máxima intensidad entre noviembre de 2023 y enero de 2024.


Se prevé que El Niño continúe durante el invierno del hemisferio Norte, con más del 95% de probabilidad, entre enero a marzo de 2024. Sobre la temperatura registrada, se observa un aumento de la temperatura promedio del aire entre 1°C a 2°C en el país.


En lo que respecta a lluvias, el primer semestre del 2023 ocupa la posición número 1 en el ranking de los años más secos, en un análisis histórico desde 1981. El año 2023 mantiene en promedio un déficit del 48% en las precipitaciones.


El pasado mes de mayo, el Consejo de Gabinete declaró el estado de emergencia ambiental en todo el territorio nacional frente a la sequía prolongada como consecuencia de la crisis climática que afecta al mundo.


El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Ministerio de Ambiente, Autoridad Nacional de Servicios Públicos y el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá son las entidades encargadas de ejecutar los planes de acción para contrarrestar la situación y adoptar las medidas necesarias, entre ellas el Plan Sequía que adelanta el MIDA y que está apoyando a los productores a nivel nacional.


En la reunión estuvieron presentes también Jorge Rivera Staff, secretario nacional de Energía; y José Alejandro Rojas Pardini, ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada.


Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page