top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador avanza en un 78%

El nivel de avance en las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador registra un 78%, informó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). De esta manera, la terminal aérea para pasajeros se convertirá en un punto de conexión competitivo cuando todo el proyecto esté finalizado.

Según el presidente de CEPA, Federico Anliker, el área que inaugurarán se extiende por 23,000 metros cuadrados. El objetivo es instalar cinco salas de espera con sus respectivos puentes de abordaje. De estos últimos, se reporta un avance del 88% hasta la fecha. La construcción de columnas, vigas y losas está casi completa, mientras que el montaje de las estructura metálicas registra 90%.

“Queremos llevar a nuestro aeropuerto, y a nuestra industria aeronáutica, hacia otro nivel”, dijo el funcionario.

Las obras que se ejecutan en la terminal de pasajeros del aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero maximizarán los beneficios de esta empresa pública, una de las más rentables para el país.  “Estamos recomponiendo muchas cosas y creando un nuevo país”, expresó Anliker.

El otro aeropuerto internacional de El Salvador está ubicado en en Ilopango. Para este, en específico, tienen otros planes, ya que según el funcionario, la cercanía del aeropuerto con zonas industriales de mucha movilidad urbana, “es un lujo”. Por ello, el presidente de CEPA adelantó que en el aeropuerto de Ilopango están considerando impulsar la aviación civil, una industria que en el país tiene un desarrollo muy limitado, a pesar de todo el potencial.

Anliker también se refirió al tema del ferri que conectará directamente a El Salvador con Costa Rica. “En estos momentos, ya solo falta que Costa Rica defina la tarifa con la que proveerán el servicio. Esto, según han comentado las autoridades costarricenses, tomará entre tres y cuatro meses más. De manera simultánea, los dos países trabajan en identificar al posible operador del ferri”, explicó.

En cuanto a las terminales portuarias, Anliker recordó que todavía están pendientes de conocer los resultados de las licitaciones que conducirán a ejecutar un Plan Maestro de los puertos y a preparar la eventual concesión del Puerto de La Unión.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page