América Latina apuesta por la interconexión y la descarbonización desde la CELAC
- Walter Rivera
- 18 abr
- 2 Min. de lectura
Con un llamado a la unidad regional y una mirada estratégica hacia el futuro, la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyó el pasado 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras, dejando como legado la Declaración de Tegucigalpa, una hoja de ruta que reafirma el compromiso de 30 países con la integración regional y la autonomía frente a las tensiones globales.

(M&T)-. La presidenta hondureña Xiomara Castro abrió el foro regional destacando que “la unidad de América Latina y el Caribe es la base para enfrentar los desafíos globales con soberanía y dignidad”. Durante la cumbre, celebrada el 8 y 9 de abril, se discutieron temas prioritarios como la cooperación energética, la migración, el cambio climático y las relaciones internacionales del bloque.
Uno de los momentos clave del encuentro fue el traspaso de la presidencia pro tempore al presidente colombiano Gustavo Petro, quien propuso una agenda centrada en descarbonización, interconexión energética regional, diversificación de alianzas y migración como fenómeno compartido. Petro instó a fortalecer los vínculos con regiones como África, Asia y Europa, más allá de la histórica dependencia económica con Estados Unidos.
La cumbre también fue escenario para propuestas concretas, como la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien planteó la organización de una “Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”, con el objetivo de fortalecer la integración económica regional a partir de un enfoque de prosperidad compartida.
El evento contó con la participación activa de líderes como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y representantes de los 33 países miembros. En sus intervenciones, se destacó el rechazo a medidas coercitivas unilaterales y el respaldo a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, ratificada en la declaración final.
El documento adoptado (la Declaración de Tegucigalpa) reafirma el papel de la CELAC como espacio de concertación política y diálogo regional, con énfasis en fortalecer la soberanía, la cooperación técnica, la lucha contra el hambre y el desarrollo con equidad.
Con Tegucigalpa como punto de partida, la CELAC entra en una nueva etapa bajo el liderazgo de Colombia, con una agenda ambiciosa que busca consolidar al bloque como un actor geopolítico relevante, capaz de articular intereses comunes, potenciar capacidades regionales y enfrentar unidos los desafíos del siglo XXI.
Discover the ultimate gaming and betting platform with Fairplay app download apk latest version. Experience the hassle-free registration process with an easy to navigate user interface. Enjoy secure transactions, and a wide range of sports events including the exciting world of Fairplay club app. Join today or download the app now to elevate your sports experience.