top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Ahorro e inversión a largo plazo: El camino hacia finanzas personales más sólidas

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

En tiempos de incertidumbre económica, crear una cultura de ahorro e inversión sostenida se ha vuelto más que una recomendación: es una necesidad urgente.

(M&T)-. En Costa Rica, expertos advierten que fortalecer las finanzas personales y fomentar decisiones informadas desde edades tempranas es clave para garantizar una estabilidad futura tanto a nivel individual como colectivo.


Para Jorge Guevara, director financiero de la Universidad San Marcos (USAM), el primer paso para lograr un futuro financiero más estable es simple pero poderoso: restar los gastos indispensables al ingreso mensual y destinar al menos un 10% o 15% al ahorro. Esta acción, señala, no solo genera un fondo de emergencia, sino que abre la puerta a futuras inversiones con mayor rentabilidad.


El ahorro no debe verse como una restricción, sino como una herramienta de libertad a largo plazo. De acuerdo con Guevara, una correcta planificación financiera puede protegernos ante imprevistos y permitir que el dinero trabaje a favor del bienestar. Aquí es donde entra la inversión: entendida como una forma progresiva de multiplicar recursos y generar patrimonio.


Una cultura sólida en este ámbito no puede construirse sin educación financiera desde edades tempranas. Conocer los conceptos básicos sobre presupuestos, consumo responsable y planificación permite a las nuevas generaciones tomar decisiones conscientes y evitar errores comunes como el sobreendeudamiento o la falta de previsión.


Entre las recomendaciones prácticas para dar el primer paso, el experto sugiere:


  • Establecer objetivos concretos, que motiven el hábito del ahorro.

  • Crear un presupuesto mensual que identifique ingresos, gastos y áreas de mejora.

  • Definir un porcentaje fijo de ahorro, convirtiéndolo en una regla personal.

  • Constituir un fondo de emergencia que cubra entre tres y seis meses de gastos esenciales.

  • Buscar asesoría profesional, especialmente al momento de invertir por primera vez.

  • Iniciar con inversiones simples, como planes de pensión o fondos de retiro.

  • Diversificar los activos, sin perder de vista que a mayor riesgo, mayor puede ser el retorno, pero también la posibilidad de pérdida.

  • Aprender constantemente y revisar periódicamente el avance para mantener la estrategia alineada a las metas.


Más allá de las decisiones individuales, Guevara enfatiza que es vital un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, empresas y gobierno para consolidar esta cultura financiera en el país. Solo así, indica, se podrá fomentar una economía más resiliente, con ciudadanos capaces de afrontar crisis y aprovechar oportunidades de desarrollo.



Comentários


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page