top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Agricultores e intermediarios serán bancarizados en Costa Rica 

Foto del escritor: EditorialEditorial

(M&T)-. El programa “Ferias del Agricultor” que fomenta el Banco Nacional tiene programado visitar este 2022 a unas 14 ferias donde incentivará la bancarización digital para sustituir el efectivo en medios electrónicos de pago, es por ello que se busca asesorar y educar financieramente a los empresarios que participan, esto representa un avance para aquellos que no cuentan con sistemas financieros de ningún tipo, lucha que se ha detectado en toda Centroamérica.

Desde el inicio del programa, la entidad bancaria apoya en diferentes temas, desde la bancarización personal, hasta el uso de POS a muchos agricultores y comerciantes, también se les brindara asesorías en el traslado al régimen tributario, entre otros.

Este año buscan llegar a las comunidades de Desamparados, Ciudad Neilly, Alajuela, Curridabat, Santa Cruz de Guanacaste, Santa Bárbara de Heredia, Aserrí, San Rafael de Alajuela, El Guarco, Heredia, Nicoya, Zapote y Pavas. Pretenden alcanzar a más de mil personas

Este sistema funciona desde el año 2018 como un plan piloto y ha logrado atender a cientos de personas que pueden aumentar sus ventas gracias a la implementación de pagos a través de un sistema financiero nacional, situación que ayuda a los vendedores a buscar nuevos lugares dónde ofertar sus productos. 

En Centroamérica, gran parte de los agricultores no cuentan con sistemas bancarizados, lo que limita la expansión de los negocios y resta en un crecimiento sostenido, por lo que varias instituciones han fortalecido los sistemas haciéndolos más eficaces y han desarrollado programas que, también, finalicen con la creación de empresas dentro del sistema mercantil. 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page