La modernización de la infraestructura aeroportuaria es clave para optimizar la experiencia de los pasajeros y mejorar la eficiencia operativa.
![](https://static.wixstatic.com/media/067104_154e60523b314f14aa060c8634690cce~mv2.png/v1/fill/w_980,h_665,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/067104_154e60523b314f14aa060c8634690cce~mv2.png)
(M&T)-. En el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) de Guatemala, la reciente instalación de seis gradas eléctricas y ocho ascensores ha permitido recuperar el 40% del espacio de la terminal que anteriormente estaba inhabilitado, facilitando la movilidad dentro del aeropuerto.
El administrador del AILA, Érick Uribio, explicó que esta mejora ha optimizado el trayecto de ingreso de los pasajeros desde su desembarque hasta el área de Migración, reduciendo significativamente los tiempos de tránsito tanto para quienes tienen a Guatemala como destino final como para aquellos que realizan conexiones internacionales.
Anteriormente, los viajeros en escala o en tránsito podían tardar hasta 40 minutos o más en llegar al área internacional, mientras que ahora, con la nueva infraestructura, ese tiempo se ha reducido a 20 minutos. De igual manera, quienes llegan a Guatemala ya no tienen que recorrer largas rampas, lo que representa una disminución de 5 a 10 minutos en su desplazamiento.
El objetivo de estas mejoras no solo radica en agilizar el flujo de pasajeros, sino también en garantizar mayor comodidad y accesibilidad dentro de la terminal. Uribio enfatizó que estos avances forman parte de un plan continuo de modernización que busca elevar la calidad del servicio del aeropuerto y ofrecer a la población guatemalteca y a los visitantes un espacio más eficiente y funcional.
Comments