top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

70% de centroamericanos aspiran a tener un negocio propio

Encuesta conducida por OnePoll y dirigida por Herbalife

Durante el mes de abril y mayo de 2019, se llevó a cabo un relevamiento que incluyó 23.500 participantes en 24 países del mundo, acerca del sueño  de emprender, las  motivaciones y los principales desafíos que enfrentan las personas a nivel global.

Los resultados muestran que tanto a nivel global como en los países de Centro y Sudamérica, para el 70% de los encuestados la principal razón de emprender es la posibilidad de hacer realidad una pasión y de ser su propio jefe.

En Centro y Sudamérica, se encuestaron un total de 5500 adultos mayores de 18 años (2750 hombres, 2750 mujeres) de los cuales el 58% tenía un trabajo full time, 39% part time y 3% ninguno.  Si bien cerca de un 35% disfruta de su trabajo actual, el 65% cree que tener su propio negocio es más gratificante que trabajar para otra persona o para alguna empresa y el 51% sueña con el día en que renuncian a sus trabajos fijos.

Aproximadamente 8 de cada 10 encuestados aspiran a tener un negocio o tienen actualmente uno.  La capacidad de ser su propio jefe (72%), la posibilidad de perseguir un sueño propio (71%),  el potencial de incrementar mis ingresos (69%) y la flexibilidad de horarios (67%) son las características que más beneficios les ofrece a aquellos que aspirar a crear su propio negocio.

En líneas generales la encuesta apuntó a que el 50% -en casi igual proporción entre hombres y mujeres- que todavía no se han lanzado con un negocio propio pero que aspiran a tenerlo, lo ha intentado o ha dado ya los primeros pasos para hacerlo.  Si bien más de la mitad de los encuestados no cree que tenga oportunidad, un 60% coincide en que se sentirían más seguros para comenzar un negocio independiente si cuentan con la ayuda y el acompañamiento de un socio.

Más de la mitad de los encuestados también coincide en que tanto hombres como mujeres enfrentan similares desafíos a la hora de emprender un negocio, sin embargo, para ambos sexos, las principales barreras son los altos costos de inversión inicial (68%), la falta de información sobre datos de mercado y financiamiento (47%) y el temor a que el negocio no sea exitoso ni rentable (30%). Como inversión inicial, el 81% usaría recursos propios, pero también considerarían buscar algún tipo de inversión (35%), pedirían un préstamo personal (35%) o se financiarían con préstamos de un socio de negocio (31%). Sólo el 18% pediria dinero prestado a algún familiar.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page