top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

5 consejos para su declaración del IVA

Por: Miguel Serrano Rojas – Contador

contasero3000@gmail.com

Instagram: diacontaal

El impuesto al valor agregado (IVA), es un impuesto que busca gravar el gasto (consumo) y se aplica alrededor del mundo desde 1954. Este impuesto se la aplica a la venta de bienes y prestación de servicios realizados en el territorio de la República.

Probablemente usted, estimado lector o lectora, ha tenido que hacer ya varias declaraciones de este impuesto. A continuación me gustaría compartirle una serie de recomendaciones para su próxima declaración:

  1. Es importante que sepa identificar la naturaleza de sus compras, esto quiere decir que cuando usted las acepte en su facturador electrónico debe identificar si aplica con crédito deducible, no deducible, gasto corriente, bien de capital o proporcionalidad. Para esto dispone de 8 días hábiles después del cierre del mes anterior.

  1. Es importante que revise su catálogo de cuentas y su sistema contable. Si aún no tiene debidamente detallado la naturaleza de sus ventas, compras, y tipos de impuestos, es el momento de hacerlo de la mano de su contador de confianza.

  1. No deje para último momento la aceptación de sus compras. Aunque la administración tributaria otorga 8 días hábiles después de cerrado el mes para su aceptación,, hay poco tiempo para revisar. Mi recomendación es tener mínimo 5 días para hacer la declaración.

  1. Recuerde que si usted tiene más de dos actividades económicas, cada gasto o venta que realice debe relacionarla con la actividad que corresponda, esto por cuanto, su contabilidad debe estar debidamente separada y la asignación de los costos en su programa contable y en la declaración del IVA deben ir de la mano.

  1. No realice el trabajo de manera independiente, en todo momento coordine de la mano de su contador, con el propósito de anticiparse a las eventualidades y evitar diferencias con la administración Tributaria.

 Recuerde que la no presentación de la declaración puede acarrearle multas de medio salario base, alrededor de 223 000 mil colones y si presenta datos inexactos o falsos, sanciones que oscilan entre el 50 y el 150% sobre la diferencia del tributo dejado de cancelar, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page